Edenred y ShareTheMeal: Juntos en la Lucha Contra el Hambre

Edenred y ShareTheMeal unen fuerzas para luchar contra el hambre

Edenred ha presentado una nueva campaña internacional en colaboración con ShareTheMeal, una aplicación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, con el objetivo de financiar más de 100.000 comidas para personas en situación de vulnerabilidad. Este anuncio se realizó en la cumbre ‘Nutrition for Growth’, que se llevó a cabo en París el 27 y 28 de marzo.

La iniciativa pretende aprovechar la extensa red de Edenred, que cuenta con 60 millones de usuarios en 45 países, para movilizar apoyos y donaciones. La empresa, que se especializa en soluciones de pago digital y beneficios sociales, ha decidido centrar parte de sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, concienciando a sus usuarios sobre la importancia de garantizar el acceso a alimentos nutritivos y de calidad.

Edenred, con su amplia experiencia en la gestión de programas alimentarios a nivel global, se alinea con el compromiso social del PMA, que cada año proporciona asistencia alimentaria a aproximadamente 100 millones de personas. Esta colaboración refuerza la lucha conjunta contra la desnutrición, generando un impacto significativo en comunidades alrededor del mundo.

Para facilitar la participación de sus usuarios y grupos de interés, Edenred ha diseñado diversas acciones de comunicación. Esto incluye correos electrónicos personalizados, notificaciones a través de la aplicación y banners promocionales. Los interesados pueden unirse al “Desafío Edenred” mediante la aplicación ShareTheMeal, donde una donación de solo 0,70 € puede proporcionar una comida completa a quienes más lo necesitan.

Desde su creación en 2015, ShareTheMeal ha proporcionado un método accesible y directo para ayudar en la lucha contra el hambre, haciendo hincapié en que cada euro invertido en nutrición puede generar un retorno económico significativo, con un promedio de 23 euros para la economía local. La campaña de Edenred busca no solo satisfacer necesidades humanitarias, sino también contribuir al bienestar social y económico, con el firme propósito de alcanzar el objetivo de 100.000 comidas en esta fase inicial de colaboración.