El pasado lunes 28 de abril, España vivió un apagón histórico que afectó al 60 % de su red eléctrica, equivalente a una disminución de 15 gigavatios en apenas cinco segundos. Este evento no solo impactó a la península ibérica, sino que también tuvo repercusiones en varias regiones del sur de Francia.
Las causas precisas del apagón aún no han sido determinadas. José Antonio Galdón, decano del Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM), sugirió que podrían existir múltiples factores que desencadenaron el fallo. «No podemos centrarnos en una situación concreta, ni asignarle todavía una única causa», afirmó Galdón.
Este tipo de incidentes es poco común en España, donde históricamente solo se habían producido apagones puntuales. Galdón considera que este suceso debería servir como una oportunidad para reflexionar sobre la estructura energética del país, subrayando que hay márgenes significativos para mejorar. «En este momento, hay puntos o necesidades energéticas que no se pueden cumplir debido a la falta de redes adecuadas», advirtió.
Galdón enfatiza la necesidad de invertir urgentemente en infraestructuras que soporten la creciente electrificación en los consumos. Propone que una red más equilibrada permita aprovechar al máximo las energías renovables y ofrezca suficiente autonomía energética, integrando fuentes alternativas que puedan utilizarse durante crisis.
Aunque la Red Eléctrica ha confirmado que el sistema ha regresado a la normalidad, sigue habiendo incertidumbre sobre la posibilidad de que un evento similar se repita. Galdón señala la importancia de investigar y analizar el incidente para prevenir futuras crisis. «Nunca estamos exentos de que se pueda producir una situación crítica», añadió.
En un colapso eléctrico como el que ocurrió, Galdón explica que es habitual que el sistema desconecte algunos consumos para restaurar el equilibrio. «Algo ocurrió en el sistema que no se pudo detener a tiempo y que activó las protecciones en cascada», concluyó. Con el país aún en alerta, las autoridades están decididas a implementar las medidas necesarias para evitar que un apagón de esta magnitud vuelva a repetirse.