El Auge de la Economía del Dato: ASEDIE Lanza su 13º Informe Anual

El auge de la Economía del Dato en el panorama actual: ASEDIE presenta su 13º Informe anual

El 4 de abril, la Asociación Española de Empresas de Información (ASEDIE) presentó su 13º Informe sobre la «Economía del Dato en su ámbito infomediario». El evento tuvo lugar en el Instituto Geográfico Nacional, donde Emilio López, director del O. A. Centro Nacional de Información Geográfica, destacó la importancia de la colaboración y el desarrollo del IGN a lo largo de sus 155 años de historia. Ignacio Jiménez, presidente de ASEDIE, abrió la presentación del informe, realizada por miembros de la comisión de fuentes de información de la organización.

El informe reveló datos económicos significativos: el número de empresas infomediarias, las cuales reutilizan información pública y privada para generar productos de valor añadido, ha llegado a 757 a finales de 2023. Este dato representa un incremento del 70% en comparación con 2013, año en que se publicó el primer informe de ASEDIE sobre este sector. Asimismo, el informe indicó un aumento notable en la empleabilidad dentro de este ámbito, alcanzando un total de 24.620 profesionales en España.

El sector infomediario se ha consolidado como un motor crucial de la economía nacional, reportando un beneficio global de 133 millones de euros en 2023. En un entorno donde los datos son cada vez más valiosos y relevantes, estos resultados reflejan la creciente importancia de este sector en la economía española.

En el acto también se discutieron los avances del TOP 10 ASEDIE, una iniciativa destinada a facilitar el acceso y la apertura de la información pública. La reunión abordó, además, uno de los desafíos más destacados para la reutilización de datos del sector público: el silencio administrativo. Durante el evento, se puso de relieve la labor esencial de ASEDIE en el desarrollo del sector infomediario en España.

Carmen Cabanillas, directora general de Gobernanza Pública, cerró el evento anunciando que España será la sede de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en Vitoria. En su intervención, Cabanillas enfatizó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado, y abogó por abrir la información de manera proactiva, en lugar de hacerlo solo bajo demanda. ASEDIE reiteró su compromiso de seguir impulsando esta colaboración y la transparencia, en un esfuerzo por fomentar la Economía del Dato en el país.