El Bootcamp de Schneider Electric y Epitech Fomenta la Diversidad en STEM

En un contexto donde la tecnología desempeña un papel cada vez más crucial en la economía global, iniciativas que promuevan la participación femenina en este sector son fundamentales. Schneider Electric, en asociación con Epitech, ha lanzado un Bootcamp de Data Science e Inteligencia Artificial en Barcelona que no solo busca formar profesionales en tecnologías avanzadas, sino también cerrar la brecha de género en las profesiones digitales.

El programa, iniciado en septiembre y programado para extenderse hasta diciembre de 2024, destaca por ser un curso intensivo de cuatro meses impartido completamente en inglés. Con un 93% de participantes femeninas, este Bootcamp subraya el compromiso de Schneider Electric con la igualdad de género en las carreras tecnológicas. Los estudiantes, todos beneficiarios de una beca que cubre la mitad del coste del programa, encuentran en este formato una oportunidad accesible para adentrarse en el mundo de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

Ainoa Irurre, quien ocupa el cargo de Vicepresidenta de Talento y Movilidad para Europa en Schneider Electric, expresó su entusiasmo por la alta participación femenina. Según Irurre, «la diversidad de género no es solo un compromiso, en Schneider Electric es un motor de innovación», lo que resalta la importancia de integrar perspectivas diversas para fomentar la innovación.

La creación del contenido del Bootcamp ha sido una colaboración entre los expertos tecnológicos de Schneider Electric y Epitech, asegurando que los estudiantes reciban enseñanza alineada con las tendencias más emergentes del sector. Esta colaboración no solo garantiza una formación de calidad, sino que también permite a los estudiantes aprender de la mano de los profesionales de Schneider Electric, quienes comparten experiencias basadas en casos reales.

Xavier Núñez, Director General de Epitech en España, resaltó el desafío que implicó coorganizar este innovador programa. «Ha sido un gran reto», comentó Núñez, quien reconoce en esta propuesta una oportunidad para abordar de manera integral las tendencias y plataformas más relevantes de la industria tecnológica.

El Bootcamp ofrece una experiencia educativa completa, cubriendo módulos esenciales como Fundamentos de los Datos, Herramientas Técnicas, Análisis y Visualización de Datos, Inteligencia Artificial y Gestión de Proyectos. Más allá de las habilidades técnicas, los participantes también desarrollarán competencias en soft skills y tendrán la oportunidad de conectar con profesionales de Schneider Electric, lo que podría abrir puertas a futuras oportunidades laborales con la empresa.

Con este programa, Schneider Electric reafirma su compromiso con la diversidad, la innovación y la igualdad de oportunidades. Este Bootcamp no solo equipa a los estudiantes con las herramientas necesarias para destacarse en el competitivo mercado laboral, sino que también contribuye a construir un futuro más inclusivo e innovador en el ámbito tecnológico.