El Caso Quinton: Noventa Medidas para Fomentar la Conciliación y el Bienestar en el Trabajo

Sergio Ramirez chef

Quinton BioTechLabs, una empresa biotecnológica con sede en Alicante, ha conseguido destacar en el ámbito del bienestar personal y laboral mediante un enfoque innovador que combina su compromiso con la conciliación y el impacto social. En un contexto en el que el 44,1% de los españoles señala que las dificultades para conciliar trabajo y vida familiar influye en la reducción del número de hijos, según una encuesta del CIS de 2024, Quinton ha desarrollado un modelo flexible y personalizado para adaptarse a las realidades familiares de sus empleados.

Con el fin de reafirmar su compromiso, la compañía está en proceso de renovar su certificación como entidad efr (Empresa Familiarmente Responsable) y el prestigioso sello Más Talento Senior. Estas iniciativas sirven como prueba tangible de su filosofía organizativa, que considera la conciliación no solo como un concepto, sino como una práctica que se integra en cada decisión empresarial.

Quinton ha implementado más de 90 medidas a través de lo que denominan su ‘Laboratorio del Bienestar’. Este programa permite a cada empleado decidir cómo organizar su vida profesional y personal de acuerdo a sus circunstancias. «Invertimos en conciliación porque la compañía cree en ella. Su valor económico supone un 2,5% de la facturación, pero su impacto es incalculable”, señala Cecilia Coll, directora de Personas y Bienestar Corporativo.

Las iniciativas más destacadas incluyen el acompañamiento a las familias, que permite llevar a los hijos al trabajo y realizar adaptaciones de horarios; vacaciones personalizadas para decidir cuándo desconectar; un día libre para celebrar cumpleaños; un seguro médico totalmente subvencionado; y un sistema de trabajo flexible basado en la confianza y la autonomía.

El compromiso de Quinton ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, tales como el sello efr, el Más Talento Senior, y la certificación Great Place to Work. Recientemente, la empresa recibió el Premio Internacional SFS (2025) en reconocimiento a su labor en flexibilidad laboral y promoción del empleo juvenil, reafirmando su capacidad para equilibrar la innovación tecnológica con un enfoque humano en el entorno laboral.