El Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP), órgano consultivo del Gobierno en materia de privatizaciones de empresas públicas, ha emitido su Dictamen sobre la privatización y venta de la empresa ‘Colonización y Transformación Agraria, S.A.’ (CYTASA), llevada a cabo por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como Agente Gestor. La conclusión del Dictamen es que se han cumplido satisfactoriamente los principios de publicidad, transparencia y concurrencia. Una vez aprobada por el Consejo de Ministros, esta operación reportará al Estado unos ingresos de 40,2 millones de dólares (aproximadamente 36 millones de euros).
CYTASA es una empresa de titularidad pública cuyo capital pertenece a Tragsa (98,57%) y Tragsatec (1,43%), ambas integradas en el Grupo SEPI. Su actividad principal se desarrolla en Paraguay, enfocada en el aprovechamiento agrícola, forestal y de conservación medioambiental. El principal activo de la empresa es la finca rústica «Los Lapachos», situada en la región oriental de Paraguay, en el Departamento de Itapúa, cercano a la frontera con Argentina. Esta finca, con una superficie de 6.796 hectáreas, se dedica al cultivo de soja, trigo, canola, avena y girasol, además de la silvicultura, principalmente del eucalipto. El 45% de la superficie está constituida por bosque nativo y repoblación del mismo.
La venta de CYTASA se llevó a cabo mediante un sistema de subasta, donde la adjudicación se basó exclusivamente en el precio. Este método sigue las recomendaciones y principios supervisados por el CCP. Se recibieron ocho solicitudes de información sobre el proceso, que se concretaron en seis muestras de interés. A todos ellos se les comunicó el precio mínimo establecido para la subasta (37 millones de dólares) y las bases del proceso. Finalmente, cuatro interesados participaron en el due diligence, data room y visitaron la finca de CYTASA. Dentro del plazo establecido, se recibió una única oferta vinculante de adquisición por parte de Agro Silo Santa Catalina, S.A., con una propuesta económica de 40,2 millones de dólares, superando el precio mínimo de la subasta.
El pasado 30 de julio de 2024 se firmó el contrato privado de compraventa de las acciones de CYTASA. En ese acto, los compradores pagaron el 50% del precio de venta como anticipo. Posteriormente, una vez que la operación sea autorizada por el Consejo de Ministros, el contrato se elevará a público ante un escribano en Paraguay, y se procederá a la transmisión de las acciones y al desembolso del 50% restante.
Agro Silo Santa Catalina S.A., de Grupo Favero, es una empresa paraguaya dedicada a la producción, almacenamiento y comercialización de productos agrícolas, especialmente soja, maíz, trigo, canola y girasol.
En su Dictamen, el CCP reconoce las dificultades inherentes a la venta de CYTASA y su principal activo, dado que la empresa está ubicada en un país distinto y alejado geográficamente del vendedor, y además sometido a la legislación paraguaya. Sin embargo, en su papel de Agente Gestor, SEPI ha realizado un esfuerzo significativo por fomentar la concurrencia en el proceso de búsqueda y selección de un comprador para la empresa.
El Consejo Consultivo de Privatizaciones de España asesora al Gobierno en materia de privatizaciones de empresas públicas y eficiencia. Ejerce sus funciones a través de informes solicitados por el Gobierno en operaciones de privatización de empresas públicas estatales. La información completa sobre la composición, funciones, y los dictámenes del CCP, así como los informes de actividades, está disponible en su página web.