El Instituto Cervantes se convirtió en el epicentro de la lucha por la igualdad durante la XXVII Edición de los premios anuales del Club de las 25. Este evento, organizado por la asociación feminista presidida por Karmele Marchante, ha sido una plataforma destacada para reconocer a mujeres que, desde diversos ámbitos, han contribuido significativamente a la defensa de la igualdad de género. En una noche cargada de emoción y reivindicación, la ceremonia, conducida con maestría por la renombrada periodista Rosa María Calaf, rindió homenaje a seis mujeres notables por su compromiso y dedicación hacia la justicia social.
Entre las galardonadas se encontraba Teresa Ribera Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno, cuya labor en el ámbito político ha destacado por un enfoque ecofeminista, abogando por una representación equilibrada de mujeres en todos los niveles de decisión. A su vez, la periodista Silvia Intxaurrondo Alcaine fue reconocida por su valentía al alzar la voz frente a las desigualdades y su ética profesional inquebrantable. La entrega del premio por parte de la actriz Marisa Paredes subrayó el respeto y admiración generados por Intxaurrondo en el ámbito periodístico.
Este año, el galardón incorporó una categoría especial, reconociendo al colectivo de la Selección Femenina de Fútbol, en un claro apoyo a la igualdad en el deporte. Laura del Río recibió el premio en nombre del equipo, reflejando una lucha constante por la equidad y sirviendo de inspiración para nuevas generaciones de deportistas.
El arte también tuvo su espacio, con reconocimientos para Lola Herrera y Joana Vasconcelos. Ambas mujeres han utilizado su talento para promover el feminismo: Vasconcelos a través de sus impactantes esculturas, y Herrera al poner en valor la memoria histórica de las mujeres, destacando la importancia de preservar y proteger los derechos alcanzados a lo largo del tiempo.
Eugenia Tenenbaun, historiadora del arte, fue otra de las homenajeadas gracias a su dedicación en la divulgación de contenidos con perspectiva de género en plataformas digitales. Su trabajo ha sido fundamental en el desmantelamiento de actitudes machistas y en la promoción del empoderamiento femenino.
La velada concluyó con un emotivo discurso de Cristina Almeida, presidenta de la asociación, quien reafirmó el compromiso del Club de las 25 con el feminismo inclusivo. En sus palabras, destacó la importancia de reconocer a «mujeres luchadoras» que han abierto camino y continúan siendo referentes vitales para las nuevas generaciones. Con más de un cuarto de siglo de historia, el club mantiene su posición como un baluarte del activismo femenino tanto a nivel nacional como internacional.