El Gobierno Asigna 44 Millones Para Impulsar la Economía del Dato en Empresas

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado hoy una nueva convocatoria de ayudas dirigidas al desarrollo de productos y servicios tecnológicos centrados en los espacios de datos. Con una inversión total de 44 millones de euros, esta medida se integra dentro del Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales, que fue presentado recientemente por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Esta iniciativa se enmarca dentro del componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tiene como objetivo contribuir a la creación de un Mercado Único del Dato en Europa. Se espera que la economía del dato se convierta en un pilar esencial para la innovación y el crecimiento en la Unión Europea, con proyecciones que estiman un valor de mercado de 851.000 millones de euros para el año 2030.

La formación de Espacios de Datos Sectoriales se considera un avance significativo en la economía digital del país, especialmente ante el interés creciente de diferentes sectores productivos por este tipo de plataformas. Se anticipa que esta tendencia no solo potenciará la industria digital, sino que también favorecerá la transformación tecnológica en sectores cruciales como la economía social y de los cuidados, el agroalimentario, la movilidad y el transporte sostenibles, la salud y los medios de comunicación, entre otros.

Con esta convocatoria, se pretende respaldar a la industria tecnológica mediante ayudas para la creación de productos y servicios específicos para estos espacios de datos. Las iniciativas elegibles podrán abarcar desde «Building Blocks» de espacios de datos, así como productos y servicios de datos, hasta herramientas para el tratamiento y descubrimiento de datos, plataformas de espacios de datos y aplicaciones para asegurar el cumplimiento normativo.

El proceso de solicitud está abierto a empresas tanto públicas como privadas, así como a asociaciones de empresas y organismos que promuevan la difusión del conocimiento. Sin embargo, el sector turístico queda excluido de esta convocatoria, ya que cuenta con un conjunto específico de ayudas. Los proyectos que se presenten pueden solicitar financiamiento con un presupuesto que oscila entre un mínimo de 300.000 euros y un máximo de 1 millón de euros, y la selección de beneficiarios se realizará a través de un proceso de concurrencia competitiva. Además, todos los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026.

Las solicitudes para acceder a estas ayudas se podrán presentar a partir del 20 de diciembre de 2024 a través de un formulario que se habilitará en la Sede Electrónica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. El plazo para la presentación de solicitudes se extenderá hasta el 31 de enero de 2025.