El gobierno de España activa mecanismos de solidaridad europeos para apoyar zonas afectadas por la DANA

El Gobierno de España ha decidido movilizar todos los mecanismos de solidaridad europeos disponibles para ayudar a las regiones afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha provocado extensos daños en varias zonas del país. Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, anunció desde Bruselas esta medida como parte de las acciones del Ejecutivo para contrarrestar el impacto de esta catástrofe natural.

Durante su estancia en Bruselas, el ministro se reunió con importantes figuras de la Comisión Europea, incluidas Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo, Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, Johannes Hahn, comisario de Presupuestos, e Ilze Juhansone, secretaria general de la Comisión Europea. El propósito de estos encuentros fue asegurar el apoyo necesario de Europa para enfrentar la compleja situación actual.

Carlos Cuerpo destacó el compromiso del Gobierno de activar variados instrumentos de ayuda, como el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, los recursos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otros mecanismos disponibles, incluyendo la Reserva Agrícola. Además, están evaluando todas las opciones de flexibilidad para utilizar fondos estructurales y de cohesión.

En un intento de extender el apoyo europeo hacia planes a largo plazo, el ministro reveló la intención de modificar la Adenda al Plan de Recuperación. Esta modificación busca incluir un componente específico para Valencia, orientando fondos europeos hacia proyectos estratégicos que no solo aborden la respuesta inmediata, sino que también se centren en la reconstrucción, modernización y resiliencia económica futura. El Gobierno espera que esta propuesta de adenda esté lista antes de que concluya el año.

La colaboración con las instituciones europeas ha sido subrayada por el ministro como un elemento clave en este proceso. Carlos Cuerpo manifestó satisfacción por el espíritu constructivo y cooperativo mostrado por las autoridades europeas desde el inicio de la crisis causada por la DANA. «La solidaridad de las instituciones europeas ha sido evidente desde el primer momento», afirmó, destacando los valores fundamentales de unidad y cooperación que definen a la Unión Europea.

Finalmente, el ministro subrayó la preocupación compartida por el aumento en la frecuencia e intensidad de estas catástrofes naturales en los últimos años. «Es crucial seguir trabajando para dotarnos de infraestructuras resilientes y una estructura productiva más competitiva», concluyó, reafirmando el compromiso de España de impulsar el desarrollo sostenible y la recuperación económica.