El II Congreso de la Ventana y la Protección Solar: Un Encuentro Apoyado por ASEFAVE y el Ministerio de Industria

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha recibido con satisfacción el apoyo reciente del Ministerio de Industria, que se suma al respaldo que ya había recibido del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Este apoyo institucional fortalece la posición del II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, el cual se llevará a cabo en Madrid durante el mes de noviembre. Este evento, organizado por ASEFAVE, se prevé que sea un punto de encuentro significativo para los profesionales de la arquitectura y la construcción, con una estimación de 600 asistentes, duplicando así la participación de su primera edición.

La organización del congreso avanza con éxito y ya se encuentra en la fase final de selección de las ponencias que se presentarán a lo largo de los dos días del evento. Una de las ponencias más destacadas será la inauguración a cargo de Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, lo que pone de relieve la importancia de este congreso y su alineación con los objetivos del gobierno.

Además del aumento en el número de participantes, el congreso ha visto un crecimiento importante en la cantidad de propuestas de ponencias recibidas, alcanzando un total de 60 presentaciones, lo que representa un aumento del 20% comparado con la edición anterior. Este crecimiento subraya el creciente interés del sector por discutir temas fundamentales como la eficiencia energética, la innovación y la digitalización.

El congreso se desarrollará en las instalaciones del Riyadh Air Metropolitano de Madrid y se estructurará en cuatro áreas temáticas: ambiental y reto climático, nueva reglamentación, formación, y tendencias e innovación. Estos temas abordarán cuestiones relevantes para el sector, entre las que se incluyen la economía circular, la sostenibilidad, la eficiencia energética en edificios, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

ASEFAVE ha reiterado su compromiso de representar los intereses del sector, enfatizando la necesidad de medidas como desgravaciones fiscales vinculadas a acciones de eficiencia energética, la implementación efectiva de planes de ayudas, y la reducción de la carga burocrática que recae sobre las empresas del sector. Además, la asociación aprovechará el congreso para intensificar su enfoque en la digitalización y la innovación, buscando así mejorar la eficiencia energética y la seguridad en fachadas y ventanas.

Fundada en julio de 1977, ASEFAVE agrupa a los principales fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar, así como a las empresas que suministran componentes para su producción. La asociación está gobernada por una Junta Directiva presidida por Miguel Robles, con la colaboración de los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, junto con 12 vocales. Este organismo desempeña un papel esencial en la coordinación de las demandas e intereses del sector, consolidándose como una voz reconocida en el ámbito de la construcción y la arquitectura en España.