María Rello, la destacada cocinera del Bar Las Piscinas de Almazán, ha sido seleccionada para representar a su ciudad en el prestigioso XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales, organizado por la Red Medieval. Este evento culinario, de renombre internacional, se llevará a cabo en Sigüenza el próximo 26 de octubre, coincidiendo con la celebración del IX Centenario de la Reconquista de la Ciudad del Doncel.
La decisión de elegir a María Rello como representante de Almazán se fundamenta en su victoria en el XX Concurso de Pinchos y Tapas Medievales de Almazán, celebrado en febrero de este año. Su creación, el ‘Manjar del Clérigo’, conquistó a los jurados locales y ahora tiene la oportunidad de impresionar a un público más amplio en Sigüenza.
El plato ‘Manjar del Clérigo’ tiene como protagonista el solomillo de cerdo, que es aderezado con una salsa delicada de champiñones, jamón, leche y vino dulce. La composición se presenta sobre una oblea de arroz y se adorna con una teja de queso y flores comestibles, creando un equilibrio exquisito de sabores y texturas. María destaca que casi todos los ingredientes utilizados son originarios de Almazán, exceptuando la oblea de arroz, que fue elegida para ofrecer un toque innovador a la propuesta.
Uno de los desafíos del concurso es que los cocineros deben emplear exclusivamente ingredientes precolombinos, en respeto a las normativas del evento. María Rello reconoce que, aunque su plato pueda parecer sencillo, su preparación requiere tiempo y precisión. El solomillo se sella en horno con pan rallado sin gluten antes de ser bañado en la salsa especial y montado sobre la oblea.
La competencia de este año cuenta con la presencia de chefs destacados, como Íñigo Tizón de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Jorge Ruiz Luzuriaga de Estella-Lizarra, Sergio Bajá de Sigüenza y José Mário Magalhães de Portugal. A pesar del nivel exigente de sus competidores, María Rello viaja a Sigüenza con la firme determinación de ganar el certamen.
El concurso no solo premia la creatividad y habilidad de los cocineros, sino que también celebra y preserva las tradiciones culinarias medievales. Almazán, como miembro de la Red Medieval, se beneficia de esta plataforma internacional que cada año mueve el evento por distintas ciudades. Este año, el honor recae en Sigüenza, que acoge a los finalistas para celebrar su importante aniversario histórico.