El Museo del Prado ha lanzado una innovadora iniciativa que lo convierte en el primer museo del mundo en presentar una línea de publicaciones en inglés dedicada a analizar la formación y evolución de sus colecciones desde una perspectiva de género. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la editorial académica Amsterdam University Press, tiene como objetivo visibilizar el papel de la mujer en el mundo del arte, ya sea como creadora, mecenas, coleccionista o sujeto de la mirada masculina.
La serie, titulada «Art and Gender in the Museum. The Prado Collection», estará orientada por Noelia García Pérez, quien lidera el proyecto «El Prado en femenino». En esta ambiciosa empresa participarán destacados investigadores tanto nacionales como internacionales, como Estrella de Diego de la Universidad Complutense de Madrid, Sheila ffolliott de George Mason University y M. José Rodríguez Salgado de The London School of Economics and Political Science-Oxford University.
El comité editorial del proyecto incluye a Alejandro Vergara del Museo del Prado, Carmen Gaitán del CSIC y Sheila Barker, directora del Jane Fortune Research Program on Women Artists en el Medici Archive Project. Este equipo buscará ofrecer un enfoque crítico y contemporáneo sobre la influencia de las mujeres en la colección del Prado.
Los estudios de esta serie examinarán la producción artística de las mujeres y su representación en las salas del museo, considerando tanto su presencia como su ausencia. Además, explorarán el vínculo entre la formación de las colecciones del Prado y las mujeres promotoras del arte, reflejando cómo estas históricamente han sido motor e inspiración para muchas obras maestras del museo.
Si bien las publicaciones sobre mujeres mecenas y artistas no son nuevas, esta serie es pionera al estudiar una de las colecciones de arte más grandes del mundo desde una perspectiva de género. Al centrarse en las mujeres que promovieron, inspiraron, crearon, donaron y conservaron numerosas obras del Museo del Prado, la serie busca demostrar el papel crucial que han desempeñado en el ámbito artístico.
La amplia cronología que cubre esta serie permitirá un análisis desde múltiples ángulos del papel de las mujeres en relación con las artes. Además, se estudiará cómo la evolución del museo ha estado ligada a ellas. Esta perspectiva crítica permite comprender la historia del arte como un campo dinámico, en constante diálogo con las transformaciones del pensamiento contemporáneo.
Uno de los principales objetivos de esta serie es comprender la compleja interacción entre las mujeres, la teoría de género y la evolución del Museo Nacional del Prado. Gracias a este enfoque, se podrán explorar nuevas áreas de investigación y ofrecer conocimientos innovadores sobre la creación de redes femeninas, el intercambio y promoción del arte y los artistas. Además, se reflexionará sobre el papel del género en las colecciones y exposiciones actuales del museo.
Al profundizar en estos estudios, «Art and Gender in the Museum. The Prado Collection» contribuirá a trazar nuevos caminos en el conocimiento e investigación de las colecciones del Prado, destacando el decisivo papel de las mujeres en la configuración del museo. Ya sea como coleccionistas, promotoras del arte o figuras fundamentales en su fundación y preservación, este proyecto subraya la importancia de reinterpretar la historia del arte con una mirada inclusiva y contemporánea.