El Primer Congreso de Sostenibilidad.es se Consolida como un Evento Clave para las Empresas

Sergio Ramirez chef

Este martes, Madrid se convirtió en el epicentro del debate sobre sostenibilidad con la celebración del I Congreso Sostenibilidad.es en el Meeting Place de Castellana 81. Bajo el lema «Nuestros Gestos Cuentan», el evento se ha posicionado como una plataforma esencial para abordar temas críticos como la arquitectura sostenible, la energía y movilidad, la economía circular y el consumo responsable.

La ceremonia de apertura fue liderada por Sergio Arjona Jiménez, Viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Arjona Jiménez subrayó la sostenibilidad como una necesidad imperiosa, más que una mera opción, haciendo referencia a la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030. Destacó la relevancia de alinear políticas públicas y privadas hacia un futuro económico verde que priorice la cohesión social.

El congreso contó con la presencia de figuras destacadas en sostenibilidad. Entre ellos, Fernando Ojeda, creador de la ONG Reforest, quien enfatizó la urgencia de modificar nuestras prácticas de producción y consumo para una convivencia más armónica con el planeta. Miguel Ángel Fernández, CMO de LG, presentó «Smart Green», un proyecto orientado a reforestar zonas significativas en España, como parte de la lucha contra el cambio climático.

Entre las actividades destacadas, se desarrollaron mesas temáticas, incluida una sobre Arquitectura Sostenible, moderada por Isabel L. Rivadulla. Julia Ayuso de la Universidad Europea de Madrid y Jorge Fernández de ECOcero resaltaron la necesidad de reducir la huella de carbono. Carlos Velázquez de ROCA motivó al público a adoptar una perspectiva valiente sobre la sostenibilidad.

Antonio Burgeño de FCC puso énfasis en la urgencia de la descarbonización y la colaboración entre sectores, resaltando la importancia de infraestructuras resilientes frente al cambio climático. En el área de Energía y Movilidad, Carlos López de Hyundai y Patricia Acosta de Masorange dialogaron sobre políticas audaces e integración de tecnologías responsables como claves para impulsar la sostenibilidad.

El panel de Consumo Sostenible abordó los desafíos y oportunidades del sector. Laura Gonzalvo de Securitas Direct y Delia García Gómez de L’Oreal discutieron el papel fundamental del consumo responsable dentro de la economía circular, destacando su impacto en el acceso a nuevos mercados y financiamiento.

Gonzalo Sáenz de Miera de Iberdrola acentuó la sostenibilidad como pilar central de la estrategia empresarial, destacando la transición verde, la innovación y las alianzas estratégicas. Durante la discusión sobre Economía Circular y Movilidad, Xavier Ribera de BASF y José Antonio León de Stellantis subrayaron la importancia de prácticas de reciclaje y movilidad eléctrica. David Pérez de Cabify reafirmó su compromiso con la movilidad urbana sostenible, mientras Román Martín de Signus explicó la gestión de neumáticos usados como ejemplo de economía circular.

Elena de Sande de VIDA TV resumió las conclusiones del congreso, reafirmando que la sostenibilidad ha trascendido de ser una simple tendencia a ser una necesidad urgente para organizaciones que desean generar un impacto positivo. Carlos Novillo clausuró el evento, subrayando el compromiso de la Comunidad de Madrid con prácticas sostenibles y la importancia de enfoques colaborativos para abordar los desafíos futuros, destacando las inversiones en infraestructuras hídricas como una acción ejemplar para asegurar el suministro de agua en la región.