La batalla por el derecho a reparar avanza en el estado de Washington. La semana pasada, gracias al respaldo de la comunidad y a la presión de grupos como la Electronic Frontier Foundation (EFF), la legislatura estatal aprobó un importante proyecto de ley que regula el derecho a reparar dispositivos electrónicos, y ahora solo espera la firma del gobernador Bob Ferguson. Esta normativa prohíbe las restricciones que impiden tanto a consumidores como a negocios locales acceder a las piezas, manuales y herramientas necesarias para llevar a cabo reparaciones más económicas y accesibles.
Además, la iniciativa se complementa con otra ley que facilita el acceso a piezas y manuales para la reparación de sillas de ruedas, garantizando que las personas con movilidad reducida puedan mantener sus dispositivos en funcionamiento. La aprobación de estos proyectos de ley representa un avance significativo hacia la creación de un entorno más justo, tanto para los consumidores como para el medio ambiente.
Históricamente, Washington ha estado cerca de desarrollar legislaciones robustas en este ámbito, aunque en ocasiones anteriores esos esfuerzos se habían encontrado con obstáculos en el último momento. Este año, un esfuerzo conjunto de organizaciones como el Grupo de Investigación de Interés Público de EE.UU. (USPIRG) y su filial local ha logrado superar dichas barreras, destacando que el derecho a reparar beneficia tanto a los ciudadanos como a las pequeñas empresas, y contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Con el aumento en el costo de los dispositivos electrónicos, la necesidad de legislar sobre el derecho a reparar se vuelve un tema financiero clave que debería captar la atención de más legisladores. Este año ha sido histórico, ya que todos los estados han considerado alguna forma de legislación en este ámbito, y actualmente siete estados —California, Colorado, Massachusetts, Minnesota, Maine, Nueva York y Oregón— cuentan con leyes vigentes.
El impulso por estos cambios es imparable, y los habitantes de Washington están siendo llamados a instar al gobernador Ferguson a firmar ambos proyectos de ley, con la esperanza de que su estado se convierta en el octavo en sumarse a este grupo comprometido. La comunidad sigue mobilizándose para mantener este avance en el derecho a reparar, lo que se considera crucial para un futuro más accesible y sostenible.