El Rol de la Farmacia en la Prevención y Tratamiento del Dolor Muscular y Articular

Sergio Ramirez chef

El dolor muscular es una de las principales preocupaciones de salud en España, afectando a una gran parte de la población. Este mal puede surgir por diferentes causas, entre las que se incluyen lesiones, enfermedades crónicas, sobrecarga física o el inevitable paso del tiempo. En este escenario, la figura del farmacéutico cobra especial relevancia, según Pablo de la Serna, doctor en fisioterapia y experto en terapia de calor, quien sostiene que estos profesionales son accesibles y están capacitados para brindar un apoyo fundamental en la prevención y gestión de estos dolores.

Los farmacéuticos desempeñan un papel crucial en el autocuidado al ofrecer orientación experta y educación a los pacientes sobre cómo fomentar y mantener su salud. Tienen la habilidad de abordar un amplio espectro temático, que va desde la prevención y tratamiento de pequeñas dolencias hasta el asesoramiento sobre el uso adecuado de medicamentos de venta sin receta, así como en temas relacionados con la nutrición y el manejo del estrés.

La educación del paciente sobre cómo prevenir el dolor muscular y articular es uno de los aspectos más vitales de esta labor. Esto incluye la promoción de hábitos saludables, la recomendación de ejercicios que fortalezcan y mejoren la flexibilidad, y la importancia de seguir una dieta balanceada rica en nutrientes esenciales. De la Serna señala que una buena alimentación es clave para evitar diversas patologías.

En el ámbito del manejo del dolor, los farmacéuticos están capacitados tanto para recomendar tratamientos farmacológicos de venta libre como para sugerir terapias alternativas, como la fisioterapia y la terapia de calor, las cuales han demostrado eficacia en el alivio de tensiones musculares. Por ejemplo, los parches térmicos son una opción que se aconseja para tratar dolores localizados, ya que incrementan el flujo sanguíneo y contribuyen a relajar los músculos.

Adicionalmente, De la Serna resalta la importancia de que los farmacéuticos identifiquen factores de riesgo en los pacientes, como la obesidad o el sedentarismo, y que si es necesario, los deriven a otros profesionales de la salud para recibir una atención más integral.

La colaboración interdisciplinaria es esencial para un abordaje efectivo del dolor muscular y articular, permitiendo que los farmacéuticos trabajen en equipo junto a fisioterapeutas, reumatólogos y médicos de atención primaria. Este enfoque multidisciplinario asegura que tanto los síntomas como sus causas subyacentes sean tratados de manera adecuada.

En este contexto, Angelini Pharma, con más de 40 años de trayectoria en España, se dedica a ofrecer esperanza a los pacientes a través de un enfoque centrado en la salud integral, abarcando desde el manejo del dolor hasta la salud mental. La compañía se distingue por su compromiso con la innovación y la mejora continua en la calidad de vida de los pacientes.