Elecciones en Estados Unidos, desafíos de UNRWA y la lucha contra el acoso escolar: resumen de noticias del miércoles

María MR

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha extendido sus felicitaciones a Donald Trump tras su reciente victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En su declaración, Guterres subrayó la importancia de la participación ciudadana dentro del proceso democrático estadounidense y resaltó la relevancia de una cooperación sólida entre Estados Unidos y las Naciones Unidas para fortalecer las relaciones internacionales. «Las Naciones Unidas están listas para colaborar constructivamente con la nueva administración para enfrentar los dramáticos retos que nuestro mundo enfrenta», afirmó Guterres, dejando claro el espíritu de colaboración que busca promover.

Mientras tanto, en otro ámbito internacional, Philippe Lazzarini, Comisionado General de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), hizo un llamado urgente a los Estados miembros durante una reciente intervención en la Asamblea General. Lazzarini advirtió sobre el impacto negativo que la legislación israelí podría tener en el funcionamiento de la UNRWA, mencionando que sin intervención por parte de los Estados Miembros, la agencia podría colapsar y llevar al caos a millones de palestinos. Remarcó que cualquier cambio en el mandato de la UNRWA es competencia de la Asamblea General y no de decisiones unilaterales de los Estados.

En el ámbito humanitario, la situación en Gaza ha alcanzado un nivel crítico. En el hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, la destrucción ha dejado inoperativa la última unidad de cuidados intensivos neonatales. UNICEF informa que cerca de 4000 recién nacidos no han recibido la atención médica requerida en el último año. Antes del conflicto, Gaza contaba con ocho unidades de cuidados intensivos y 178 incubadoras, pero hoy en día apenas quedan 54 incubadoras en toda la región.

Por otro lado, un informe reciente de la UNESCO señala que casi uno de cada tres alumnos en todo el mundo ha sido víctima de agresiones físicas en el ámbito escolar en el último año. A pesar de esta preocupante cifra, solo 32 estados han implementado medidas legales específicas para combatir esta violencia. En ocasión del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, la UNESCO instó a los países a reforzar la protección de los estudiantes frente a la violencia escolar, especialmente a medida que el ciberacoso se convierte en un problema creciente, afectando a uno de cada diez menores. Según el informe, las adolescentes son particularmente vulnerables, siendo hasta un 25% de ellas víctimas de violencia de género en el entorno escolar.