El Hotel Escuela de Santa Cruz acogió un nuevo encuentro de Turismo Activo y Ecoturismo, encuadrado en el Ciclo de Conferencias Insulares de Turismo Activo y Ecoturismo, coorganizado por Activa Canarias y la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
En este networking, el sector destacó la regulación de la actividad turística en espacios como el Parque Rural de Teno y el Teide. Sin embargo, no fue tan bien recibida la reciente regulación del Barranco de Masca, que generó controversias entre los asistentes.
Otro de los puntos de interés abordados fue la formación, destacándose la necesidad de una articulación más clara en el nuevo Decreto de Turismo Activo, que se encuentra actualmente en fase de consulta previa. Los participantes señalaron la urgencia de establecer directrices más precisas y comprensibles para mejorar la operativa diaria del sector.
La actividad irregular también fue un tema central de la discusión, especialmente en actividades como la observación de estrellas. Se sugirió impulsar medidas de inspección más exhaustivas y una mayor vigilancia nocturna para garantizar que todas las actividades se desarrollen de manera legal y segura.
En términos de infraestructura, se solicitó la mejora de los senderos y las instalaciones relacionadas con el Turismo Activo y el Ecoturismo. Los asistentes subrayaron la importancia de estos servicios para elevar la calidad del destino turístico y ofrecer experiencias más completas y satisfactorias a los visitantes.
Una de las peculiaridades que no agradó a las empresas es la restricción de licencias de transporte en Tenerife. Actualmente, la isla es la única en el archipiélago que limita a una sola licencia de transporte por empresa, lo que ha sido motivo de queja por parte de los operadores turísticos.
El Ciclo de Conferencias Insulares, bajo el lema «Un modelo sostenible», ya ha celebrado sus jornadas en Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, El Hierro y Tenerife. Este ciclo busca encontrar un equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación del entorno natural, promoviendo prácticas más sostenibles que beneficien tanto a la economía como al medio ambiente.