El Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha organizado un destacado encuentro entre estudiantes y empresas con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los jóvenes titulados de la institución. Este evento, que surge tras la cancelación de la XXII edición del Foro de Empleo el pasado mayo, busca promover el empleo juvenil de calidad.
El pabellón polideportivo de la UPV será mañana el escenario de esta reunión entre las 10:00 y las 13:30, reanudándose la actividad de 15:30 a 17:30. Durante este periodo, representantes de recursos humanos de 100 empresas estarán en contacto directo con los estudiantes y recién graduados, ofreciéndoles una puerta de entrada al mercado laboral a través de diversas ofertas de empleo.
Para la UPV, fomentar la contratación de jóvenes cualificados se ha convertido en uno de los ejes centrales de sus actividades, resaltando la importancia de integrar el ámbito académico con el empresarial. Esta iniciativa responde no solo a la necesidad de satisfacer la demanda laboral, sino también a la de aportar un valor añadido a la sociedad. Un representante del Vicerrectorado afirmó que «el empleo juvenil de calidad es para la UPV un eje fundamental sobre el que giran muchas de las actividades que organizamos». Esto evidencia el compromiso de la universidad por generar conexiones que propicien beneficios mutuos y un impacto positivo en la comunidad.
Entre las empresas participantes destacan marcas y organizaciones de renombre como Acciona, The Adecco Group, Aena, Airbus, Deloitte, Ferrovial, Ford, y Mercadona IT, entre otras. Estas compañías podrán conocer y captar talento joven dispuesto a unirse a sus equipos, creando un importante puente entre la formación académica y el inicio profesional de los estudiantes.
Este evento no solo se presenta como una valiosa oportunidad para los jóvenes de demostrar sus habilidades y conocimientos, sino también como un esfuerzo conjunto de la universidad para responder a una creciente necesidad en el mercado actual. Se busca asegurar que los estudiantes puedan aplicar de manera efectiva lo aprendido durante su formación académica en un entorno laboral cada vez más competitivo.