Eurovisión 2025: Una Final Muy Reñida Que Calienta Motores

Angel

Eurovisión 2025 se perfila como uno de los concursos más apasionantes de los últimos años, con una audiencia esperada de más de 150 millones de espectadores en todo el mundo. Esta 69ª edición del festival se celebra en Basilea, Suiza, y los días 13 y 15 de mayo tendrá lugar las semifinales, mientras que la gran final está programada para el 17 de mayo. Este año, 31 países competirán en las semifinales, mientras que seis naciones, entre ellas Suiza como anfitrión y los integrantes del “Big Five” (España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido), aseguran su lugar en la final.

Desde su inicio en 1956, Eurovisión ha evolucionado enormemente, pasando de siete países a los 37 que participan actualmente. El evento no solo ha servido como un escaparate musical, sino que también ha sido un trampolín para artistas de renombre como ABBA y Céline Dion. Con la diversidad de estilos musicales y la interacción del público a través de votaciones, cada edición ofrece un espectáculo único y vibrante.

Entre los favoritos para llevarse el trofeo este año se encuentra Suecia, cuya propuesta «Bara Bada Bastu» interpretada por el trío KAJ, ha capturado la atención de los aficionados. Con un 24 % de posibilidades de ganar, Suecia se posiciona como la principal contendiente. Austria sigue de cerca con una balada pop llamada «Wasted Love», de Johannes Pietsch, que cuenta con un 22 % de posibilidades. Francia, con la artista Louane y su emotivo tema «Maman», ha llamado la atención del público con un 11 % de chance de victoria.

Por otro lado, la representación española corre una suerte diferente. Melody, la cantante sevillana, interpretará «Esa diva», una candidatura que ha generado expectativas tras su triunfo en el último Benidorm Fest, donde obtuvo un apoyo masivo del público. Sin embargo, las proyecciones la sitúan en el plano más bajo de las favoritas, con apenas un 1 % de posibilidades de ganar, ocupando el puesto 29 entre 37 competidores, y siendo la peor posicionada del “Big Five”. A pesar de estos pronósticos, la artista ha lanzado una versión internacional de su canción, lo que podría mejorar su clasificación.

Las predicciones de plataformas de análisis como Datadicto sugieren que España podría terminar en última posición con 47 puntos. Sin embargo, el pasado de Eurovisión nos enseña que en el escenario siempre pueden surgir sorpresas, y los seguidores del certamen esperan con ansias lo que deparará esta nueva edición.