Evolución Diversificada de los Mercados Europeos: Gas, Energía Eólica y Demanda en AleaSoft

AleaSoft: Gas, eólica y demanda volvieron a marcar una evolución heterogénea de los mercados europeos

En la segunda semana de enero de 2025, los mercados eléctricos europeos experimentaron un comportamiento variable en los precios de energía, impulsado por diversos factores que han influido en la producción y la demanda. La bajada en los precios del gas y un aumento en la generación de energía eólica contribuyeron a una disminución de precios en algunos mercados, mientras que en otros la situación fue diferente, registrándose incrementos debido al alza en la demanda eléctrica.

Francia hizo historia al establecer nuevos récords de producción solar fotovoltaica y eólica para un día de enero. Durante la semana del 6 de enero, varios mercados mostraron un notable aumento en la producción solar fotovoltaica, con incrementos del 33% en Alemania y del 16% en Francia. Por el contrario, la península ibérica vivió una reducción en la producción, destacándose una caída del 2,8% en España y descensos más acentuados del 22% en Portugal y del 24% en Italia. Notablemente, el 12 de enero, Francia y Portugal alcanzaron cifras históricas de producción solar con 51 GWh y 12 GWh, respectivamente.

La producción eólica también se vio favorecida, especialmente en el mercado italiano, donde el aumento fue del 153%. Francia registró su mayor producción eólica en enero con un total de 416 GWh. Sin embargo, se anticipa que la producción eólica podría disminuir en la tercera semana de enero, según los pronósticos de AleaSoft Energy Forecasting.

A su vez, la demanda eléctrica creció en todos los mercados analizados, destacándose un aumento del 22% en el mercado británico, seguido por incrementos del 18% en Italia y del 15% en Alemania. Este incremento en la demanda estuvo acompañado por temperaturas más altas en comparación con la semana anterior.

Los precios promedio de los principales mercados eléctricos reflejaron esta diversidad. En el mercado EPEX SPOT de Francia y en los mercados MIBEL de España y Portugal, así como en el IPEX de Italia, los precios se redujeron entre un 0,5% y un 25%. Sin embargo, otros mercados como el Nord Pool, que abarca a los países nórdicos, vieron incrementos significativos, con un alza del 44%.

El mercado británico alcanzó el precio diario más alto de la semana, con 272,43 €/MWh, el nivel más alto desde diciembre de 2022. Estos fluctuantes precios fueron también influenciados por el comportamiento de los futuros de petróleo Brent, que experimentaron una subida, cerrando la semana en 79,76 $/bbl el 10 de enero.

En cuanto a los futuros de gas TTF, aunque al inicio de la semana presentaron cifras históricas, culminaron con una leve disminución. A pesar de esta baja, se prevé una posible recuperación, en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

El sector energético europeo sigue enfrentando desafíos y transformaciones en su matriz energética. La realización de webinars y análisis especializados, como los de AleaSoft, ofrecen una visión detallada de las tendencias y cambios que están dando forma al futuro del sector energético en Europa.