Éxito Continuado de la FP Online de Técnico Superior en Transporte y Logística con AT Academia del Transportista

María MR

AT Academia del Transportista ha lanzado con éxito el curso académico 2024-2025 del Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística, en modalidad online. Este programa de Formación Profesional Dual ha despertado gran interés tanto entre los estudiantes como en las empresas colaboradoras del sector, gracias a su enfoque práctico, diseñado para satisfacer las necesidades actuales del mercado.

La inauguración del curso contó con la presencia de importantes figuras del sector. Juan Carlos Tejeda, Director del Departamento de Educación y Formación de la CEOE, destacó el valor de este programa educativo. Subrayó que ofrece las competencias necesarias para la gestión y optimización de operaciones logísticas, con una alta tasa de empleabilidad en comparación con otros estudios.

Ana Muñoz, Responsable de Formación de ASTIC, subrayó la importancia de la FP para conectar la educación académica con las demandas del mercado empresarial real. Inés Ribó, Talent Development Manager de STEF, hizo hincapié en la escasez de personal cualificado en el sector, resaltando las oportunidades que ofrece el sector para jóvenes, personas sin experiencia y mujeres.

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia, enfatizó la flexibilidad de la formación online, capaz de adaptarse a las necesidades particulares de los estudiantes en un entorno donde la demanda de especialización es creciente. Además, Francisco Paz, Director de Relaciones Institucionales de AT Academia del Transportista, explicó que el programa ha sido desarrollado en colaboración con expertos del sector, dotando a los alumnos de herramientas necesarias para emprender y gestionar proyectos logísticos.

El plan de estudios está compuesto por módulos innovadores que tratan los desafíos actuales del sector, como la digitalización de la cadena de suministro, el transporte sostenible, la logística inversa, la inteligencia artificial y el big data, y la ciberseguridad. Asimismo, el curso promueve habilidades interpersonales, ética empresarial y sostenibilidad, preparando a los estudiantes para liderar la transformación digital en el ámbito logístico.

En resumen, este programa educativo no solo responde a las necesidades actuales del mercado laboral, sino que también forma a los estudiantes para convertirse en protagonistas del futuro del sector del transporte y la logística. Asimismo, contribuye al desarrollo tecnológico y sostenible de la industria, posicionándose como una propuesta formativa relevante y adaptada a las tendencias globales. Para más información, los interesados pueden visitar la página web de AT Academia del Transportista.