En un ambiente de innovación y reflexión sobre el futuro de la cirugía, Madrid fue el escenario del XXXV Congreso Nacional de Cirugía, organizado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Bajo el lema «Preparando la cirugía del futuro: seguridad y calidad en cada paso», el evento, que tuvo lugar del 4 al 7 de noviembre, congregó a más de 1.900 cirujanos. Los participantes exploraron las últimas tendencias y avances en el ámbito quirúrgico, subrayando el papel crucial de la inteligencia artificial y la cirugía robótica en este campo.
Durante el congreso, el doctor Salvador Navarro asumió el cargo de presidente de la AEC, un puesto que ocupará hasta 2026. Esta edición fue histórica, no solo por la asistencia sino también gracias a la participación de más de 28 empresas patrocinadoras, 47 exhibiciones comerciales y un significativo volumen de comunicaciones presentadas; de las cuales 1.375 fueron aceptadas en distintas modalidades. Las discusiones del evento se centraron en la innovación y los avances en cirugía, haciendo hincapié en temas como el quirófano del futuro, la cirugía sostenible y la preparación para intervenciones de alto riesgo.
Un aspecto destacado del congreso fue la serie de actividades enfocadas en fomentar la comunicación y la colaboración entre las diferentes secciones y grupos de la AEC. Se puso especial interés en desarrollar mecanismos que acerquen la cirugía a los pacientes de manera comprensible, mediante la presentación de nuevas iniciativas para mejorar la atención al paciente y optimizar los procedimientos médicos.
El evento también incluyó el nombramiento de seis nuevos Miembros de Honor, que fueron reconocidos por sus contribuciones en diversas especialidades quirúrgicas, así como la entrega de 64 becas y varios premios a trabajos destacados en el campo quirúrgico. Entre los galardonados, el Premio Nacional de Cirugía «José Luis Balibrea» fue un punto culminante al reconocer los mejores estudios publicados en 2023.
Se anunció que Palma de Mallorca será la próxima sede de la XXVI Reunión Nacional de Cirugía en 2027, consolidando su posición como un destino ideal para eventos de este calibre. Además, se confirmó que la AEC cambiará su nombre a Asociación Española de Cirugía, en un esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades.
Finalmente, para el periodo 2026-2028, la doctora Raquel Sánchez Santos liderará la AEC, centrando su administración en la innovación y el bienestar de los cirujanos con el lema «Construyendo el futuro de la cirugía: innovación, compromiso y excelencia». Junto a su equipo, buscará continuar con el progreso en la profesión quirúrgica, así como el bienestar de sus integrantes.
El congreso concluyó con concursos que celebraron la intersección entre arte y medicina, como los de fotografía y cómic, resaltando el papel integral que juegan estas disciplinas en el mundo de la cirugía.