El experto de la ONU sobre derechos humanos en Haití, William O’Neill, ha condenado enérgicamente los recientes ataques dirigidos hacia hospitales, clínicas y personal sanitario, perpetrados por bandas armadas, que han llevado a estas instalaciones al borde del colapso. En un comunicado emitido el viernes, O’Neill hizo referencia a un ataque ocurrido el 17 de diciembre en el Hospital Bernard Mevs de Puerto Príncipe, así como al asesinato de varios periodistas y un policía en el Hospital General el 24 de diciembre.
“Las pandillas criminales han asesinado y secuestrado a médicos, enfermeras y trabajadores sanitarios, incluidos trabajadores humanitarios”, afirmó O’Neill. Agregó que numerosas bandas han quemado, saqueado y destruido infraestructuras de salud, provocando una ola de cierres y suspensiones de operaciones en el sector sanitario.
El funcionario destacó que solo el 37% de las instalaciones de salud en Puerto Príncipe están funcionando plenamente, a raíz de la violencia desenfrenada que dificulta el acceso a estos servicios esenciales y pone en riesgo la vida de millones de haitianos. Según O’Neill, la situación ha llevado al sufrimiento de la población, incluidas cientos de miles de niñas y niños que sobreviven en condiciones extremadamente precarias, lo que obstaculiza gravemente su derecho a la salud. Asimismo, expresó su preocupación por la propagación de enfermedades como el cólera y la tuberculosis en este contexto crítico.
O’Neill también hizo hincapié en el peligro que enfrentan los periodistas en Haití, citando los ataques del 24 de diciembre como un claro ejemplo de un entorno hostil para los profesionales de la información. Muchos periodistas han perdido la vida o se han visto obligados a abandonar el país debido a las amenazas de muerte.
En vista de esta alarmante situación, O’Neill hizo un llamado a la comunidad internacional para que brinde apoyo a Haití en su lucha contra la inseguridad y para garantizar el derecho a la salud. Instó a colaborar con las autoridades haitianas en la lucha contra la violencia que asola al país, además de exigir investigaciones y justicia para los responsables de estos ataques.