Explora las Nuevas Ayudas del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado una nueva edición del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital (PATSYD), cuyo objetivo es proporcionar ayudas a empresas privadas y entidades públicas del sector del transporte para fomentar la sostenibilidad y la digitalización. Este proyecto es parte del componente de movilidad sostenible del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y busca impulsar un sector de transporte más eficiente y menos contaminante.

La primera convocatoria del programa se llevó a cabo en 2022, con un presupuesto de 460 millones de euros. Para esta segunda convocatoria, que comenzó en el cuarto trimestre de 2024, el presupuesto inicial es de 17,05 millones de euros, con la posibilidad de ampliarse en 70 millones más. Este aumento se realizará gracias al remanente de fondos de la primera convocatoria y otros fondos no ejecutados de programas relacionados.

Los objetivos clave del PATSYD incluyen mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías, equilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, adoptar innovaciones digitales en el sector y fomentar la inversión privada. Asimismo, se busca impulsar la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías, lo que mejorará la competitividad y la colaboración intermodal.

El programa abarca 13 medidas concretas, distribuidas en seis líneas de actuación que incluyen desde la interoperabilidad ferroviaria y la intermodalidad, hasta la modernización del material ferroviario y la promoción de carreteras sostenibles y conectadas. También se contempla la sostenibilidad del transporte marítimo y aéreo y la digitalización del sector.

Esta segunda convocatoria se centra principalmente en ocho de las 13 medidas originales. Entre ellas, destacan la innovación ferroviaria con tecnologías de ancho variable, la construcción de cargaderos intermodales y la mejora del transporte por carretera mediante zonas de aparcamiento seguras y servicios inteligentes. Asimismo, se buscará la adaptación a combustibles alternativos y la promoción de pavimentos sostenibles.

Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el 2 de diciembre de 2024 a través de la sede electrónica del Ministerio. Las ayudas se evaluarán de manera competitiva, considerando criterios como el impacto, calidad y madurez de los proyectos. Se espera que los proyectos estén operativos antes del 31 de marzo de 2026, cumpliendo así con los objetivos del Plan de Recuperación y catalizando cambios significativos en el sector del transporte.