En la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara, la educadora medioambiental Lucía López ha liderado una serie de actividades educativas bajo el programa ‘Conoce tu entorno’, en el marco de la celebración del trigésimo aniversario del grupo de desarrollo rural ADEL. Este proyecto ha permitido a los residentes de veinte localidades explorar y apreciar la riqueza botánica, faunística y geológica de su entorno.
Durante los meses de verano y principios de otoño de 2024, se llevaron a cabo un total de 20 talleres en diversas localidades, desde Valverde de los Arroyos hasta Cogolludo. Estas actividades contaron no solo con la participación de los habitantes permanentes, sino también de muchos veraneantes, quienes se unieron a la iniciativa para conocer mejor la naturaleza que los rodea.
El objetivo de estas dinámicas era profundizar en el conocimiento medioambiental local, explorando la flora y fauna de cada localidad. Los asistentes pudieron participar en paseos botánicos y descubrir plantas que, a pesar de ser familiares, eran desconocidas en su aspecto científico. Lucía López destacó que muchos lograron identificar especies como los llantenes, y compartió sus propiedades beneficiosas con el grupo, fomentando así un aprendizaje colaborativo.
El intercambio de conocimientos fue una constante durante las actividades, ya que los vecinos también compartieron relatos y leyendas que habían pasado de generación en generación, enriqueciendo cada sesión con historias únicas. Esta interacción permitió rescatar saberes que, de otro modo, podrían haberse perdido con el tiempo.
Además de la flora, se abordaron temas relacionados con los suelos y su importancia en la distribución de plantas y fauna. Utilizando mapas geológicos, la educadora explicó cómo estos elementos están interrelacionados. Un aspecto recurrente en las charlas fue la identificación de culebras, tema que generó inquietud entre algunos vecinos. Lucía se encargó de aclarar el papel que estas serpientes juegan en el ecosistema, ofreciendo consejos útiles para manejar encuentros con ellas.
Las actividades incluían dinámicas variadas, entre las que se intercalaban recorridos naturales y juegos de preguntas y respuestas, inspirados en el Quiz de la Sierra Norte, otra iniciativa de ADEL. Se resaltó, además, la importancia de las fuentes de agua en el territorio, cruciales para la vida humana y la fauna local, como los renacuajos e insectos. Lucía hizo hincapié en el valor del agua y su impacto en los ecosistemas que conforman la comarca.
A través de este proyecto, ADEL busca no solo elevar la consciencia ambiental entre los habitantes, sino también celebrar la diversidad biológica y la riqueza de los ecosistemas de la Sierra Norte. Lucía López concluyó su experiencia destacando que “ha sido enriquecedora tanto para los habitantes como para mí”, enfatizando el creciente amor y aprecio hacia un entorno natural que considera verdaderamente privilegiado.