Explorando los Beneficios de la Formación en Prevención de Riesgos Laborales con Inteligencia Artificial: Perspectivas de Quirón Prevención

Elena Digital López

La incorporación de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la formación en prevención de riesgos laborales, abriendo nuevas posibilidades en la personalización del aprendizaje y la anticipación de incidentes en el trabajo. Liderado por Quirón Prevención, este avance está marcando un cambio en la manera de abordar la seguridad laboral.

Una de las innovaciones más destacadas viene de la mano de la integración de la IA con tecnologías inmersivas como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Estas herramientas permiten que los empleados participen en simulaciones realistas de situaciones peligrosas, todo dentro de un entorno seguro que favorece la práctica de habilidades sin riesgos reales. La IA no solo adapta estas simulaciones a las características específicas de cada entorno laboral, sino que también realiza evaluaciones en tiempo real del desempeño de los participantes. Esto brinda retroalimentación inmediata, identificando áreas de mejora y optimizando prácticas preventivas.

La clave del éxito de la IA en este contexto es su capacidad para recopilar y analizar datos en tiempo real, lo cual es crucial para detectar comportamientos de riesgo antes de que se conviertan en problemas graves. Esta capacidad de análisis continuo permite a las empresas ajustar sus programas de formación para centrarse en áreas críticas, reduciendo de manera significativa los accidentes laborales. Además, la recopilación de datos facilita la identificación de patrones peligrosos, convirtiendo a la IA en un componente esencial para desarrollar estrategias preventivas proactivas.

María Sierra Pelletan, responsable del área de Formación Online de Quirón Prevención, subraya el impacto positivo de estas soluciones tecnológicas en la seguridad, motivación y compromiso de los empleados. Según Pelletan, «El aprendizaje se torna mucho más dinámico, y cada trabajador recibe una formación que se ajusta a sus habilidades, intereses y ritmo de aprendizaje».

La adopción de la inteligencia artificial en la formación preventiva representa un cambio de paradigma en la prevención de riesgos laborales. Ofreciendo simulaciones inmersivas, enseñanza adaptativa y evaluación continua, la IA establece un nuevo estándar en la capacitación, garantizando que los trabajadores estén mejor preparados para enfrentar los desafíos de su entorno.

Por último, desde el área de Formación Online de Quirón Prevención, se recalca la importancia de que las empresas implementen planes formativos bien estructurados que integren estas metodologías innovadoras. Estos planes deben combinar tanto formación teórica como práctica, asegurando que los trabajadores puedan aplicar directamente los conocimientos adquiridos en su labor diaria.