En la industria alimentaria, la higiene se erige como un pilar fundamental, no solo para cumplir con regulaciones, sino también para garantizar la seguridad de los productos que llegan a los consumidores. Recientemente, el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha instado a una veintena de mataderos a implementar planes de mejora tras detectar deficiencias en los autocontroles de bacterias como Salmonella y Campylobacter. Esta situación pone de relieve la imperante necesidad de reforzar los estándares de limpieza para prevenir riesgos en toda la cadena alimentaria.
La higiene va más allá del simple lavado de manos. Para evitar la contaminación cruzada y asegurar la inocuidad de los productos, es esencial adoptar una serie de prácticas que incluyen la limpieza exhaustiva de superficies, el uso de equipos de protección y la formación continua del personal. Cada elemento, desde los trabajadores hasta los procedimientos implementados, desempeña un papel vital en la lucha contra patógenos responsables de enfermedades severas, como diarreas y fiebre, que pueden conllevar, en casos extremos, hospitalizaciones.
Este enfoque preventivo cobra especial relevancia ante la alerta emitida por las autoridades sanitarias, que han señalado discrepancias significativas entre los datos reportados por los mataderos y las cifras oficiales. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de revisar a fondo los protocolos de higiene, dado que un control inadecuado de estas bacterias representa una amenaza directa para la salud pública. La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 600 millones de personas enferman anualmente debido al consumo de alimentos contaminados, lo que resalta la urgencia de abordar esta problemática de manera efectiva.
En este contexto, empresas como PAPELMATIC, con más de 60 años de experiencia en soluciones de higiene, recalcan la importancia de establecer un plan de higiene integral. Pau Fornt, director general de la compañía, enfatiza que el enfoque debe ser consciente y riguroso desde el inicio, asegurando la seguridad alimentaria desde el primer contacto.
PAPELMATIC propone diversas soluciones para los mataderos, que incluyen dispensadores de jabón antibacteriano, papel industrial para el secado de manos y equipos de protección individual desechables. Estas herramientas son fundamentales para prevenir la transferencia de bacterias y mantener las prácticas de higiene en el más alto nivel.
La limpieza de superficies también es crucial, y materiales como el Tejido No Tejido (TNT) han demostrado ser altamente efectivos. La combinación de estas iniciativas con la adecuada formación del personal es indispensable no solo para cumplir con las normativas vigentes, sino también para operar de manera segura y eficiente en el sector alimentario.
PAPELMATIC promueve un concepto de higiene consciente que integra eficacia con responsabilidad social y sostenibilidad. Esto implica elegir soluciones que no solo eliminen microorganismos, sino que también sean respetuosas con la salud del personal y el medio ambiente.
Fundada en 1965 en Barcelona, PAPELMATIC ha evolucionado de ser una empresa familiar dedicada a la celulosa a ofrecer más de 1.500 soluciones adaptadas a diversos sectores. Con un firme compromiso hacia la innovación y el desarrollo sostenible, PAPELMATIC se posiciona como un actor crucial en la mejora de la higiene en la industria alimentaria, extendiendo su influencia más allá de las fronteras de España a través de una red de distribuidores globales.