Frutas Exóticas de Ecuador: Un Viaje Gastronómico en la Alta Cocina Española

Las frutas exóticas ecuatorianas conquistan la alta cocina española

En una celebración de la gastronomía ecuatoriana en el corazón de Madrid, los chefs Javier Estévez y Miguel Ángel Méndez, junto con el bartender Joel Crespo, llevaron a cabo dos eventos culinarios exclusivos que destacan las maravillosas frutas exóticas de Ecuador. Estos eventos, organizados por NEXT Ecuador como parte de la campaña Taste Ecuador, reunieron a cerca de setenta profesionales del sector, incluyendo chefs, hosteleros y periodistas gastronómicos, quienes tuvieron la oportunidad de degustar innovadoras creaciones que integraron productos icónicos como la pitahaya amarilla, el orito, la granadilla y el aguacate Hass.

El primer showcooking, liderado por el chef con Estrella Michelin, Javier Estévez, sorprendió a los asistentes con su destreza en casquería combinada con las frutas ecuatorianas. Entre sus platos más destacados se encontró un refinado salmorejo de pitahaya amarilla, un bocado de cuello de cordero pibil y un tiradito de lengua de cordero, que culminaron con un postre de ñoquis de ternera acompañados de orito y crema de limón. Estévez compartió que trabajar con ingredientes poco convencionales como la granadilla y la pitahaya amarilla fue un desafío emocionante que enriqueció su propuesta culinaria.

El segundo showcooking, a cargo de Miguel Ángel Méndez, fundador del restaurante Ayawaskha, brindó una reinterpretación de clásicos de la cocina española, infundiendo un toque ecuatoriano. Su innovadora versión de la gilda incorporó chicharrón de cerdo glaseado con miel de pitahaya amarilla, mientras que su gazpachuelo contenía emulsión de aguacate Hass, jamón ibérico y polvo de plátano macho. Méndez enfatizó la necesidad de transmitir a los profesionales del sector la versatilidad y calidad de estas frutas.

La jornada cerró con una demostración espectacular de coctelería por parte de Joel Crespo, reciente ganador de la Sustainable Cocktail Challenge 2023, quien elaboró cócteles que ilustraron cómo los sabores de las frutas ecuatorianas pueden revolucionar la mixología contemporánea.

Paola Ramón, coordinadora del proyecto NEXT Ecuador, comentó que esta campaña tiene como finalidad no solo resaltar la calidad y el sabor de las frutas ecuatorianas, sino también beneficiar a los pequeños productores locales, que son el núcleo de esta iniciativa. La estrategia busca fortalecer la exportación de productos ecuatorianos en mercados internacionales, generando empleo y desarrollo económico en el país. Hasta la fecha, esta campaña ha contribuido al bienestar de más de 940 pequeños agricultores y ha impactado indirectamente a más de 6,000 personas.