Ganadería Sin Mitos: La Ciencia Aclara la Realidad del Sector

El evento organizado por Somos Ganadería se convirtió en un foro clave para desmitificar los conceptos erróneos que rodean a la ganadería, atrayendo a más de 100 participantes, entre los que se encontraban expertos del sector, científicos y comunicadores. La jornada, titulada “Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad”, se celebró en la sede del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

Durante la apertura del evento, Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacó la importancia de basar la discusión en evidencia científica para contrarrestar la desinformación que afecta al sector ganadero. Rodríguez mencionó que este enfoque se alinea con la Estrategia Nacional de Alimentación, que tiene como objetivos garantizar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad. Además, subrayó que los consumidores deben tener acceso a información clara para tomar decisiones de compra responsables.

Rufino Rivero, secretario general de la Organización Colegial Veterinaria, también enfatizó los avances en la producción animal, subrayando la colaboración entre ganaderos y veterinarios en áreas críticas como la sanidad y el bienestar animal. Rivero defendió el papel esencial del sector en la alimentación de la población y en el mantenimiento de las comunidades rurales.

La jornada incluyó una presentación de Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR, quien reiteró la necesidad de desmentir los mitos que rodean la ganadería, así como la relevancia de los datos científicos en este proceso. Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda donde varios expertos debatieron sobre la aplicación de técnicas como CRISPR en el sector, así como la urgencia de establecer regulaciones adecuadas en Europa para competir en un mercado global.

La importancia de una comunicación efectiva para combatir la desinformación fue otro aspecto destacado de la jornada. Óscar González-Recio y Gemma Tico señalaron que es fundamental que el sector construya puentes con la sociedad a través de mensajes claros y accesibles. Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios, cerró el evento subrayando que la rentabilidad y la innovación tecnológica son claves para asegurar la sostenibilidad del sector ganadero en el futuro.

Este encuentro subrayó la necesidad de un diálogo informado y fundamentado en evidencias, lo que permitirá que la sociedad comprenda mejor el sector ganadero y enfrente con éxito los desafíos actuales.