GEE Impulsa la Solidaria Electromedicina con la Fundación Raúl Delgado

La Fundación Raúl Delgado, que forma parte del Grupo Empresarial Electromédico (GEE), ha estado trabajando incansablemente durante más de una década en la implementación de proyectos humanitarios centrados en el ámbito sanitario. Esta iniciativa surgió del deseo de GEE por optimizar la gestión y el mantenimiento de la tecnología médica, lo que garantiza su disponibilidad y, por ende, mejora la calidad de la atención sanitaria.

Los orígenes de la Fundación se remontan a más de 20 años en Mauritania, un país con el que el GEE mantiene un fuerte vínculo. A través de diversas expediciones médicas, ha realizado intervenciones significativas en el Hospital Nacional de Nuakchot y en campos de refugiados saharauis. Su misión ha sido reducir las carencias en el mantenimiento de los equipos médicos, desplegando técnicos especializados en electromedicina que se encargan de la reparación y optimización de los dispositivos sanitarios. Esta tarea no solo asegura que los equipos funcionen de manera adecuada, sino que también extiende su vida útil, lo que permite una atención sanitaria continua en regiones con recursos limitados.

Uno de los desafíos más urgentes en los hospitales de los países en desarrollo es la falta de mantenimiento de la tecnología médica donada, lo que con frecuencia resulta en que estos equipos queden inoperativos. La Fundación Raúl Delgado ha identificado esta problemática y, desde hace más de dos décadas, ha enviado grupos de ingenieros altamente especializados en electromedicina para restaurar y mejorar el rendimiento de estos dispositivos. Esta labor es fundamental para que los profesionales de la salud cuenten con las herramientas necesarias para atender a las comunidades más desfavorecidas que acuden a los centros médicos.

En 2024, la Fundación ha incrementado su participación en programas humanitarios en un 25%, lo que le ha permitido ampliar su alcance y beneficiar a un mayor número de personas, prestando especial atención al apoyo a la infancia. Ejemplos de esta labor son las colaboraciones con organizaciones como «Mamás en Acción», que a través de la iniciativa #NiUnNiñoSolo ha acompañado a 50,000 niños en este año, y el proyecto Banco de Leche del Hospital Universitario de La Paz, que ha asistido a 200 recién nacidos. Estas acciones demuestran la constante dedicación de la Fundación hacia el bienestar de su comunidad.

María José Castillo, representante de la Fundación, ha afirmado que «estas acciones reflejan el compromiso continuo de la asociación con la mejora del bienestar de comunidades y sectores vulnerables, y la intención es que estas acciones perduren en el tiempo». Con estas iniciativas, la Fundación Raúl Delgado y el Grupo Empresarial Electromédico reafirman su compromiso de mejorar la atención sanitaria, asegurando que la tecnología médica y su mantenimiento sean accesibles para todas las personas, independientemente de su contexto socioeconómico.