En un evento significativo celebrado en el Mercat de la Concepció de Barcelona, la innovadora empresa Roll’eat ha lanzado su nueva gama Good’Buy, creada con el objetivo de eliminar el uso de envases desechables en la compra de alimentos frescos. La presentación reunió a expertos en sostenibilidad, comerciantes y periodistas, quienes tuvieron la oportunidad de experimentar de cerca la funcionalidad de los productos estrella: Good’Bag y Good’Wrap.
Good’Bag es una bolsa prácticas con dos compartimentos, diseñada para organizar las compras separando frutas y verduras en su sección transpirable y los alimentos más delicados en un compartimento impermeable. Por su parte, Good’Wrap se utiliza para envolver y transportar carnes, embutidos y pescados, eliminando así la necesidad de bandejas y envoltorios de un solo uso. Se estima que con el uso de estos productos, cada persona podría evitar más de 600 artículos desechables al año, lo que representa un avance significativo en la reducción de residuos.
Rosa García, directora de la organización Rezero, destacó durante el evento la importancia de desarrollar soluciones accesibles que faciliten a los consumidores adoptar hábitos de compra más sostenibles. García subrayó que muchas personas desean realizar cambios, pero se enfrentan a barreras debido a la falta de opciones adecuadas. Meritxell Hernández, fundadora y CEO de Roll’eat, enfatizó que Good’Buy no es solo un conjunto de productos, sino un recurso que busca transformar el consumo diario hacia una mayor sostenibilidad sin comprometer la comodidad.
Los comerciantes presentes mostraron su entusiasmo por la propuesta de Good’Buy, resaltando su practicidad y cómo facilita la integración de esta nueva solución en sus rutinas diarias y en sus negocios. Este lanzamiento se presenta en un contexto donde en Cataluña, cada habitante utiliza aproximadamente 575 bolsas al año, y los envases de un solo uso predominan en mercados y comercios locales.
La receptividad hacia los productos Good’Buy indica una creciente conciencia entre consumidores y comerciantes sobre la necesidad de adoptar prácticas de consumo más responsables. La jornada en el Mercat de la Concepció demuestra que es posible realizar las compras de manera más sostenible y sin generar residuos, sentando así las bases para una transformación significativa en los hábitos de consumo en la comunidad.