Google Chrome Lidera el Ranking de Programas de Internet más Descargados en 2024

A medida que Softonic celebra el 55 aniversario de Internet, la empresa ha aprovechado esta ocasión para resaltar el papel crucial de los navegadores y programas de seguridad en el panorama digital actual. Conmemorando el momento histórico del primer mensaje enviado entre dos ordenadores hace más de medio siglo, Softonic ha desvelado cuáles son las aplicaciones de navegación e Internet más populares de 2024.

En la cúspide de esta lista se encuentra Google Chrome, que, con 1,5 millones de descargas, se ha posicionado como el software más descargado del año. Este notable incremento en su popularidad es un claro reflejo del continuo crecimiento y evolución de Internet en todo el mundo. Justo detrás está UC Browser, con 1,4 millones de descargas, y SHAREit, con 1 millón, subraya su relevancia en los mercados emergentes gracias a su capacidad de intercambio eficiente.

Softonic también observa el posicionamiento de otros navegadores favoritos de los usuarios, como Mozilla Firefox y Opera. Ferran Gavin, Director de Catálogo y Tráfico de la empresa, enfatiza que, aunque estas cifras de descargas puedan no coincidir siempre con la cuota de mercado real, reflejan la alta calidad y el valor que los usuarios perciben en estos productos. La empresa subraya la relevancia de estos programas en mejorar la experiencia digital diaria de los usuarios.

El informe también destaca la persistente preferencia de los dispositivos móviles para el acceso a Internet. Hacia mediados de 2023, un asombroso 67% de la población mundial navegaba en línea, con el 96% utilizando dispositivos móviles como su principal herramienta de acceso. Estas cifras subrayan la necesidad de disponer de aplicaciones eficientes y seguras para garantizar una experiencia satisfactoria en la red.

Reconocida por su distribución de software seguro, Softonic, que cuenta con más de 75 millones de usuarios mensuales, anima a sus usuarios a seguir explorando estas herramientas para optimizar su interacción en línea. Desde su fundación en 1997 en Barcelona, la compañía ha continuado su expansión global mediante proyectos innovadores como GHacks y Digital Trends, así como la reciente adquisición de Appvizer con el fin de fortalecer soluciones B2B.

La celebración de este aniversario no solo refuerza la importancia de estos programas, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre el impacto del Internet moderno en nuestra sociedad. Con un compromiso firme de ofrecer las mejores soluciones de software, Softonic se mantiene como un referente indiscutible en el ámbito tecnológico actual.