Graduados De La UE: Cerca Del 9% Realizó Estudios En El Extranjero En 2022

Silvia Pastor

En el año 2022, aproximadamente 363.900 graduados de la Unión Europea decidieron completar parte de sus estudios en el extranjero, participando en programas de movilidad estudiantil durante al menos tres meses. Esta cifra representa un 8,9% de los 4,1 millones de graduados de la UE en ese año, subrayando la creciente tendencia hacia la internacionalización en la educación superior.

Francia se sitúa a la cabeza en cuanto al número de graduados que toman parte en programas de movilidad, con un total de 179.997 estudiantes, lo que equivale al 49,5% de la actividad de movilidad total en la UE. Le sigue Alemania, que envió a 51.100 estudiantes al exterior, un 14,0% del total, mientras que Italia le sigue de cerca con 47.815 estudiantes, representando el 13,1%.

España, por su parte, se ha consolidado como el principal destino para los graduados europeos que optan por estudiar en el extranjero, recibiendo al 11,1% de estos estudiantes. Fuera de la UE, el Reino Unido y Estados Unidos también son destinos muy populares, acogiendo al 9,7% y 7,2% de los graduados móviles, respectivamente.

De los países de la UE que envían estudiantes al extranjero, Grecia se destaca por recibir al 54,3% de sus estudiantes de movilidad de Chipre. Malta prefiere Italia como destino, con un 51,1% de sus graduados móviles eligiendo este país, y Luxemburgo envía al 27,1% de sus estudiantes de intercambio a Alemania.

España y Alemania se consolidan como los destinos más frecuentados dentro de la UE para programas de movilidad estudiantil. Entre los países ajenos a la UE, solo el Reino Unido y Estados Unidos están en los tres primeros lugares de preferencia para los graduados móviles europeos.

Este panorama se presenta en coincidencia con las celebraciones del Día Internacional del Estudiante, que se celebra cada 17 de noviembre, poniendo de manifiesto la importancia de la movilidad estudiantil como una herramienta para enriquecer la experiencia educativa y promover el entendimiento intercultural entre los jóvenes de Europa.