Hablar con libertad: La Historia de Aji Fama Jobe

María MR

Aji Fama Jobe, reconocida creadora digital y una de las líderes de la comunidad técnica en Gambia, ha emergido como una prominente defensora de la igualdad de género en el sector tecnológico. Bajo su dirección, Women TechMakers Banjul se ha convertido en un faro de esperanza para muchas mujeres y niñas al proporcionarles recursos y mentoría indispensables. Esta organización ha jugado un papel crucial en la transformación del panorama digital en el país.

Durante una entrevista reciente, Jobe compartió sus vivencias personales y profesionales, enfatizando la esencia de la libertad de expresión, para ella un pilar fundamental que implica poder hablar sin temor a ser juzgada. No obstante, en Gambia, esta libertad jurídica no siempre se refleja en la práctica, pues persisten normas culturales que tienden a suprimir las voces femeninas. «Se espera a menudo que las mujeres no hablen en voz alta», señaló Jobe, subrayando los retos que enfrentan en diversos entornos, desde el hogar hasta el ámbito laboral.

También manifestó sus críticas hacia la incapacidad de las autoridades y de las grandes plataformas tecnológicas para moderar adecuadamente el contenido en línea, sobre todo en contextos locales con una multiplicidad de idiomas. Jobe señaló que gigantes como Facebook carecen de los recursos y la comprensión necesarios para manejar las complejidades únicas de los entornos africanos, lo que complica la regulación del discurso digital.

Desde el cambio político en Gambia en 2016 con el establecimiento de un nuevo gobierno, ha habido una apertura relativa para la libre expresión. Sin embargo, Jobe recordó cómo bajo el régimen anterior, el silencio era la norma, y hablar sobre temas políticos abiertamente podría conllevar graves repercusiones.

El impulso para crear Women TechMakers provino de su propia experiencia en la tecnología, al darse cuenta de la falta de orientación para las jóvenes. «Queremos que los empleadores se centren en las habilidades y no en el género», afirmó Jobe, destacando que su trabajo ha capacitado a muchas mujeres para encontrar confianza y oportunidades en la industria tecnológica.

Finalmente, Jobe subrayó que la protección de la libertad de expresión y los derechos digitales es una tarea colectiva que debe trascender al gobierno. «Las palabras que compartimos pueden hacer o deshacer a alguien», concluyó, reiterando que todos debemos contribuir a la creación de un espacio en línea seguro y accesible para todos.