Hambre Intensificada en Gaza tras Tres Semanas sin Asistencia Humanitaria

María MR

Mientras los bombardeos israelíes continúan en la Franja de Gaza, la situación humanitaria se está deteriorando de manera alarmante, con un aumento significativo del hambre y un inminente riesgo de propagación de enfermedades. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha alertado que Gaza atraviesa el periodo más extenso sin ayuda humanitaria desde que comenzó el conflicto, habiendo transcurrido más de tres semanas sin recepción de suministros.

Lazzarini, en un mensaje difundido en la red social X, afirmó que “la humanidad está en su hora más oscura”. En tiempos de relativa calma, solían ingresar entre 500 y 600 camiones de ayuda diariamente, pero en la actualidad “no llega nada”, lo que ha sumido a muchas familias en la desesperación. Reportes revelan que padres luchan por encontrar comida para sus hijos mientras los precios de los alimentos se disparan.

La situación se ha vuelto particularmente grave, como evidencian las cifras de la semana pasada, considerada la más letal desde el inicio del conflicto, con más de 500 muertos, entre ellos mujeres, niños y ocho trabajadores de UNRWA. Desde entonces, más de 140,000 personas se han visto desplazadas, obligadas a buscar seguridad en un entorno cada vez más inseguro. Lazzarini ha hecho un llamado urgente para levantar el asedio, reabrir los cruces de entrada para permitir el flujo normal de ayuda humanitaria y comercial, liberar a los rehenes y cesar los bombardeos.

Además, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha señalado el empeoramiento de las condiciones, reflejando que el entorno de bombardeos limita drásticamente las operaciones del personal humanitario. En su última actualización, OCHA advirtió que las reservas de ayuda están llegando a su fin y que varios equipos de ambulancias han sido alcanzados mientras intentaban rescatar a los heridos.

Las órdenes de desplazamiento han aumentado de forma alarmante, afectando actualmente al 18% del territorio de Gaza. OCHA destacó que los nuevos desplazados requieren con urgencia alimentos, agua, medicamentos y refugio. Mientras tanto, decenas de miles de tiendas de campaña y cientos de miles de artículos de refugio permanecen almacenados, a la espera de poder ingresar a la región.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha expresado su preocupación sobre el riesgo de hambre y desnutrición para cientos de miles de gazatíes, enfatizando que las reservas humanitarias se están agotando en ausencia de nueva ayuda. De forma similar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la crisis en el sistema de salud de Gaza, insistiendo en la necesidad urgente de reabastecer suministros médicos esenciales, los cuales se están consumiendo rápidamente debido al aumento de víctimas por traumatismos y lesiones graves.

En resumen, la situación en Gaza es crítica, con un entorno cada vez más hostil que obstaculiza el acceso a ayuda vital y compromete la seguridad de la población civil. La comunidad internacional enfrenta el urgente desafío de actuar para mitigar esta creciente crisis humanitaria.