La empresa de estética y manicura Hello Nails ha alcanzado un importante hito en 2024 al reportar una facturación récord de 40 millones de euros. Este incremento del 34% respecto al año anterior no solo consolida su posición de liderazgo en el mercado, sino que también destaca la eficacia de su modelo de negocio, enfocado en el crecimiento sostenible y la calidad de sus servicios.
Durante el último año, Hello Nails ha conseguido expandir su presencia con 20 tiendas propias y 160 franquicias, y proyecta alcanzar 190 establecimientos antes de que finalice el año. Este crecimiento refleja la confianza de los consumidores en la marca y su capacidad para satisfacer la creciente demanda. Para 2025, la compañía planifica abrir 40 nuevas tiendas, lo que contribuirá a la creación de 1.200 empleos, 170 de los cuales estarán en su sede central.
Las alianzas estratégicas han sido fundamentales para el avance de Hello Nails. Recientemente, ha establecido colaboraciones con Primark y El Corte Inglés, líderes en moda y retail, facilitando la apertura de beauty centers dentro de estos establecimientos. Esta estrategia aumenta la visibilidad de la marca y facilita el acceso a sus servicios a un público más amplio.
Con la mirada puesta en el crecimiento internacional, Hello Nails está preparando un ambicioso plan de expansión para 2025. Planea abrir nuevas tiendas en ciudades como Milán, Venecia y Lisboa, y en 2026, expandirse con franquicias maestras en Italia, Bélgica, Portugal y México. Con vistas al mercado estadounidense, la empresa abrirá tres tiendas en Miami, consolidando su liderazgo en el ámbito del cuidado de uñas a nivel mundial.
En 2024, la empresa lanzó Hello Lashes, una línea dedicada al cuidado de pestañas y cejas, con tiendas propias y franquicias. De cara al próximo año, Hello Lashes continuará explorando nuevas oportunidades dentro del mercado de la belleza.
De cara al futuro, Hello Nails proyecta un crecimiento del 30% en 2025, con una facturación estimada de 50 millones de euros. Este objetivo refleja su confianza en adaptarse a las dinámicas del mercado mientras mantiene su margen EBITDA y se centra en la rentabilidad y eficiencia para garantizar un crecimiento sostenido a largo plazo.