Situada a orillas del Azud de Entrepeñas, la localidad alcarreña de Pareja destaca por su rica historia y patrimonio, así como por la variedad de actividades náuticas que se pueden practicar en el embalse. Desde 2022, el municipio ha dado un paso significativo en la conservación de su legado cultural con la inauguración del Museo de las Brujas, un espacio dedicado a recuperar la memoria histórica sobre los procesos de brujería que tuvieron lugar en la región. Recientemente, el museo ha lanzado un nuevo audiovisual que permite a los visitantes sumergirse en el fascinante mundo de la brujería, añadiendo un valor adicional a la experiencia.
La historia de Pareja se remonta a la época romana, con importantes hallazgos arqueológicos en sus alrededores. Sin embargo, su desarrollo notable comenzó en la Edad Media, siendo documentadas las primeras menciones del lugar en el siglo XII. A lo largo de los siglos, Pareja fue objeto de donaciones reales a distintos obispos, quienes disfrutaron de largas estancias en esta villa, beneficiándose del legado cultural y arquitectónico que hoy se conserva.
El municipio ha recibido numerosos privilegios a lo largo de su historia, incluyendo la exención de impuestos para sus habitantes y el derecho a celebrar una gran feria comercial. Esta feria fue recuperada en 2014 y se celebra anualmente en abril en forma de Feria Medieval, evento que atrae a más de tres mil visitantes, quienes disfrutan de un variado programa de actividades culturales y recreativas.
A pesar de las adversidades históricas, como los enfrentamientos durante la Guerra de Independencia, el pueblo ha logrado conservar varios monumentos, entre ellos la iglesia parroquial del siglo XVI y el Palacio de los Obispos de Cuenca, así como la ermita de Nuestra Señora de los Remedios y vestigios de un recinto amurallado que narran la rica historia de la localidad.
El Museo de las Brujas se ha establecido como un atractivo turístico clave, ofreciendo un recorrido por los procesos de inquisición del siglo XVI. Situado en un antiguo torreón que ha sido restaurado por el Ayuntamiento, el museo incluye un nuevo audiovisual que brinda una perspectiva inmersiva sobre el tema de la brujería.
Además de su herencia histórica, Pareja se ha posicionado como un relevante destino para el turismo deportivo. El Azud de Entrepeñas se extiende por 29 hectáreas, funcionando como un centro para la práctica de deportes acuáticos y senderismo. También alberga competiciones anuales como el Triatlón de Pareja y un Open Interterritorial de piragüismo, convirtiéndose en un punto de encuentro para deportistas de toda España.
Para enriquecer su propuesta turística, Pareja cuenta con el Hotel «El Balcón de la Vega», que ofrece vistas espectaculares y un servicio de alta calidad. Con la reciente inauguración de una playa de acceso para personas mayores y discapacitadas en la piscina municipal, el municipio continúa mejorando la experiencia de sus visitantes.
De cara al futuro, el Ayuntamiento ha proyectado la construcción de una pasarela ciclopeatonal que conectará Pareja con el embalse, reafirmando su compromiso con el deporte y el turismo sostenible. Además, la localidad estará presente en FITUR, donde se promocionarán visitas guiadas y eventos para el año 2025.
En resumen, Pareja se presenta como un destino ideal que combina historia, naturaleza y actividades recreativas, ubicado a escasa distancia de grandes ciudades, perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de un entorno rural enriquecido por tradiciones y cultura.