Hospitales, Aseguradoras y Médicos Promueven «Soluciones Compartidas» en el Fórum Quirúrgica

María MR

El emblemático espacio de La Pedrera acogió nuevamente el Fòrum Quirúrgica, un evento que en su octava edición logró reunir a médicos, hospitales y aseguradoras con el objetivo de debatir sobre la colaboración y competencia dentro del ámbito de la sanidad privada. Organizado por Quirúrgica Cirujanos Asociados, el foro sirvió como plataforma para reflexionar en profundidad acerca de cómo estos tres actores, que conforman una misma cadena de valor, pueden abordar los desafíos comunes que enfrentan.

Uno de los momentos destacados del evento fue cuando el Dr. Toño Peña, socio de Uros Associats, planteó la idea de buscar «soluciones compartidas», sugiriendo la posibilidad de que los pacientes asuman pagos adicionales en ciertos casos. Esta propuesta fue bien recibida por el Dr. Alberto Diez-Caballero, quien defendió la idea de explorar posibles acuerdos de copago para mejorar la atención sanitaria.

Durante el foro, también se escucharon perspectivas de representantes de aseguradoras y grandes hospitales. El Dr. Xavier Cantó de DKV Catalunya mencionó que la empresa está considerando nuevos productos que permitirían a los pacientes realizar pagos extra por servicios adicionales sin aumentar las primas de manera significativa. Además, propuso medidas para aumentar la transparencia y la confianza entre todas las partes implicadas. En la misma línea, Germán Barraqueta, director de Quirón Salud en Catalunya, afirmó que los conflictos en el sector son en su mayoría incidentales y subrayó la importancia de una colaboración que beneficie a todos.

El Dr. Àlex Flor, CO-CEO de Quirúrgica Cirujanos Asociados, animó a los participantes a decidir entre la colaboración y la competencia, exhortando a abrir el diálogo para descubrir potenciales sinergias. Sin embargo, también se abordaron temas como la falta de confianza entre los actores del sector. El Dr. Cantó destacó el desperdicio en servicios innecesarios, mientras que el Dr. Peña criticó las pólizas económicas y los bajos ingresos para los médicos. Por otro lado, Alberto Merino de FIATC Seguros advirtió sobre el riesgo de perder clientes si los precios de los seguros se elevan.

Germán Barraqueta rechazó la idea de que Quirón tuviera una posición dominante, y Manel Peiró, experto en gestión sanitaria de ESADE, sugirió que reducir el precio de los seguros podría degradar su calidad, resaltando la necesidad de alinear los intereses entre médicos, hospitales y aseguradoras.

El evento concluyó con las palabras del actor Paco Mir, quien enfatizó la relevancia de la coordinación entre los tres actores para cumplir adecuadamente su rol hacia los pacientes. Finalmente, Jaume Padrós, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, expresó su respaldo al ‘modelo Quirúrgica’ como el camino a seguir para el futuro de la sanidad privada.