La emprendedora alicantina Isabel Aguirre ha lanzado Iberboat, una plataforma digital pionera en España que simplifica el alquiler de embarcaciones entre particulares. Con el objetivo de democratizar el acceso a experiencias marítimas, Iberboat busca ser un aliado tanto para navegantes experimentados como para aquellos que no poseen licencia.
La plataforma permite alquilar barcos con o sin la necesidad de contar con titulación náutica, lo que la hace accesible a un amplio espectro de usuarios. Aguirre, fundadora y CEO de la compañía, destaca que “España cuenta con uno de los litorales más activos en el alquiler de barcos, pero este mercado es claramente estacional. Con Iberboat buscamos ofrecer comisiones más bajas y una comprensión real de las dinámicas del chárter náutico español”.
Uno de los aspectos más destacados de Iberboat es su enfoque en la simplicidad y la seguridad. Los usuarios pueden explorar la plataforma buscando embarcaciones que se adapten a sus necesidades, filtrando por ubicación y tipo de experiencia deseada. Para aquellos sin conocimientos de navegación, la opción de contratar a un patrón profesional está fácilmente disponible. Cada embarcación cuenta con una ficha detallada que indica si se requiere un título náutico, lo que facilita una búsqueda más informada y segura.
La atención al cliente también ocupa un lugar central en esta innovadora plataforma. Con un equipo capacitado para resolver dudas y gestionar incidencias de manera ágil, Iberboat pretende generar confianza y satisfacción en la experiencia de alquiler.
Además, la plataforma ofrece oportunidades para propietarios de barcos y patrones profesionales. Los dueños pueden anunciar sus embarcaciones sin costo alguno y disfrutar de promociones del Club Náutico, mientras que los patrones pueden ofrecer sus servicios directamente a los usuarios.
Con 200 embarcaciones ya registradas a lo largo del litoral español, Iberboat se posiciona como un referente en el sector náutico digital. La empresa ha manifestado su compromiso social al destinar anualmente un porcentaje de sus beneficios a causas solidarias, y en su primer año apoyará a organizaciones que asisten a personas afectadas por la DANA. Esto subraya su visión de hacer de la náutica una actividad accesible y responsable.