Ibsa Derma Revoluciona el Envejecimiento Facial con Tratamiento Innovador desde el Tejido Graso

El nuevo tratamiento de IBSA Derma para tratar el envejecimiento facial desde el tejido graso

Un nuevo avance en el campo de la medicina estética ha llegado a España y Portugal, presentado por IBSA Derma, la división dermoestética de la reconocida compañía internacional IBSA. Este innovador tratamiento con ácido hialurónico está diseñado para restaurar el tejido adiposo subcutáneo facial, prometiendo revolucionar el enfoque tradicional del cuidado del rostro en el proceso de envejecimiento.

A medida que avanza el tiempo, el envejecimiento facial se manifiesta no solo en la piel, sino también en los tejidos subyacentes, provocando cambios anatómicos y pérdida de soporte. Consciente de esta situación, IBSA Derma ha introducido un tratamiento que utiliza la tecnología Nahyco®. Se basa en Complejos Híbridos Cooperativos (HCC) de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, estabilizados térmicamente sin necesidad de agentes químicos. Este enfoque innovador garantiza no solo la estabilidad del producto en los tejidos, sino que también evita dejar una «huella estética», un atributo cada vez más valorado por quienes recurren a tratamientos estéticos.

La Dra. Natalia Ribé, directora médica del Institut Natalia Ribé, ha destacado que esta solución representa un avance significativo en la práctica clínica diaria. Según ella, es el primer tratamiento con HCC que logra restaurar el tejido adiposo subcutáneo, devolviendo a las estructuras que dan soporte al rostro sus características originales.

El tratamiento está especialmente dirigido a mujeres de entre 35 y 55 años, quienes comienzan a notar los efectos del envejecimiento. La Dra. Beatriz Molina, Key Opinion Leader de IBSA Derma, asegura que esta nueva opción no solo ha demostrado ser eficaz en la restauración de la estructura facial, sino que también combate el envejecimiento del tejido adiposo, devolviendo firmeza y una apariencia rejuvenecida al rostro.

Además de mejorar la viabilidad del tejido adiposo facial, el enfoque adoptado por IBSA Derma se alinea con las tendencias actuales en medicina estética, donde los pacientes prefieren procedimientos que mantengan su expresión natural. Según una investigación internacional realizada por Doxa Pharma, la preferencia se orienta hacia tratamientos personalizados que ofrezcan una restauración natural y sutil del rostro, sin cambios drásticos o transformaciones artificiales.

IBSA Derma, con su propuesta innovadora, desafía los estándares convencionalmente impuestos de belleza y se posiciona como un verdadero defensor de la belleza única e intrínseca de cada individuo. Este nuevo tratamiento promete no solo mejorar la apariencia, sino también resaltar el potencial individual de cada persona, ofreciendo una solución que combina ciencia, estética y personalización.