Ideas para decorar los pies de la cama

pies de la cama

Normalmente, una de las zonas que siempre se decora es el inicio de la cama, casi siempre con cabeceros. Lo cierto es que hay muchas opciones donde elegir con estos pero, ¿qué pasa con los pies de la cama? ¿Por qué ya no se decoran tanto?

Hace años se puso de moda que las camas tuvieran un cabecero y también un pie de cama. Pero poco a poco esto se ha ido perdiendo y solo se conservan los primeros. Pero, ¿qué puedes colocar a los pies de la cama? Hoy queremos darte algunas ideas para que te animes a cambiar tu dormitorio y, con poca cosa, le des un cambio radical.

A los pies de la cama: ideas para decorarlos y crear el dormitorio perfecto

Como sabes, en un dormitorio la cama es el elemento protagonista de la habitación. Debe ser un lugar de descanso, de relajación… pero también de una decoración equilibrada y acorde con la personalidad de cada uno.

Hoy día, las camas se caracterizan por ser un cabecero de cama, un somier donde colocas el colchón y ya está, pero antaño también había pies de cama que combinaban con los cabeceros, construyendo así un sólido armazón. Ahora esto no se lleva, pero no quiere decir que no puedas pensar en colocar algunos elementos a los pies de la cama.

De hecho, te damos algunas ideas para que las pongas en práctica.

pies de la cama
Fuente: pixabay

Un baúl

Una de las opciones más funcionales es colocar un baúl a los pies de la cama. No solo te servirá para sentarte en él, por ejemplo para vestirte o para cualquier otra necesidad, sino que, al ser baúl, podrás guardar dentro algunos elementos del dormitorio, ya sean las sábanas, colchas, edredones, etc. con lo que consigues más espacio de almacenaje.

Es importante que el baúl no sea más ancho de lo que es la cama, para evitar que sobresalga. Y tampoco debe ser más alto que la cama, para no hacerte daño en los pies (o que cree el efecto de que tu cama es más pequeña de lo que en realidad es).

Cestos de mimbre

Puedes optar por colocar unos cestos de mimbre, también como almacenaje, quizá para algunas mantas o para los propios juguetes de los niños. Incluso puede venir bien para tener a mano aquellos objetos que más utilices en la cama o que necesites tener cerca.

Un banco o silla

Si antes ya te recomendábamos como sugerencia el que colocaras un baúl, en este caso hablamos de un banco o una silla a los pies de la cama. La puedes utilizar de muchas formas ya que no solo funcionará como lugar donde sentarte a la hora de vestirte, o cuando necesites estar sentada en tu dormitorio sin que signifique sentarte en la cama. Sino que puedes usarlo para colocar la ropa del día siguiente, o poner ahí esos elementos que necesitas tener a mano (algunos zapatos, documentos, etc.) que son importantes y no te puedes olvidar de ellos.

El upcycling design a los pies de la cama

Si nunca antes has oído hablar de esta tendencia, te diremos que está de moda y que podrías utilizarla a los pies de la cama. ¿En qué consiste? Pues por ejemplo en utilizar objetos que tienen una función decorativa determinada, en otros lugares. En otras palabras, es usar objetos que fueron concebidos para otros fines en lugares que no se espera uno.

Por ejemplo, una maleta. Tenerla en los pies de la cama puede que no sea lo más «normal», o que incluso lo consideres raro tenerla ahí. Pero sin embargo puede ser una opción de almacenaje diferente y original.

Otro ejemplo pueden ser unos sombrereros, colocados a los pies de la cama y que te sirvan para otro uso que no sea el de tener sombreros, sino como cajas de almacenaje.

pies de la cama
Fuente: pixabay

Muebles funcionales

Siempre que tengas espacio a los pies de la cama, un clásico dentro de la decoración de este punto del dormitorio son los muebles funcionales. Es decir, aquellos que te permiten obtener un almacenamiento extra y darle un toque interesante a tu habitación.

Para ello, muebles con cajones, con estanterías, tocadores… son algunas opciones que puedes considerar. Eso sí, procura que su diseño combine bien con el resto de elementos de la habitación.

Una alfombra

Si tienes espacio de sobra, almacenaje de sobra… Entonces puedes romper un poco con «lo tradicional», y apostar por colocar a los pies de la cama una alfombra. De hecho, se coloca casi siempre haciendo que las dos patas inferiores del somier pisen esa alfombra y que esta sobresalga unos centímetros fuera de la cama.

Así, consigues un efecto como si estuvieras delimitando el espacio de tu cama como si fuera único, un lugar al margen del resto de elementos del dormitorio. Y, aunque no lo creas, a primera vista te dará la sensación de que ese lugar está “a otro nivel” del resto, que es justo lo que se quiere conseguir.