Ideas para macetas originales que puedes hacer tú mismo

macetas originales

El verano siempre es sinónimo de plantas. Es el momento en que los jardines se engalanan y, ya sea que haya plantas en el suelo, o en macetas, nos gusta llamar la atención. Por eso, en este último caso, ¿por qué no apuestas por las macetas originales?

Descubre algunas ideas que te dejamos para hacer que tus macetas llamen la atención tanto como las plantas que tengan dentro. ¿Quieres saber cómo? Empezamos.

Ideas para crear macetas originales: ¡Dale a la creatividad!

grupo de macetas

Las macetas originales no son tan difíciles de hacer. Si bien en las tiendas pueden costarte más de lo que otra simple. Pero, ¿y si transformas esa simple en una especial? Eso mismo es lo que te proponemos. Y antes de que pienses que va a ser mucho trabajo, o que no vas a tener creatividad para conseguirlo, debes saber que no será así. Ya lo verás.

Convertir una maceta en un muñeco

Empecemos por algo fácil. Hacer macetas originales simulando que son muñecos. Para ello tienes varias opciones donde elegir. Verás:

  • Puedes pintar la maceta de un color básico: rojo, amarillo, verde, azul… El objetivo es que, una vez tengas las bases, te dediques a hacer una cara en ella, como puede ser unos ojos, nariz, boca… De esta forma, simulará la cabeza de un muñeco. Después, si la planta que pones en ella es colgante, esta simulará el pelo, y te habrá costado muy poco porque solo requiere pintura de colores y un perfilador en negro para darle más profundidad.
  • Puedes pegarle a la maceta unas cuerdas con el rollo del papel higiénico simulando las manos y pies de un muñeco. Si no te gusta la opción del papel higiénico puedes optar por un cartón más o menos duro (si no tienes pega varios cartones juntos con la misma forma y le dará esa consistencia), y este pegado al extremo de esa cuerda que uses. Así podrás tener un muñeco. Lo que puedes pensar es que la maceta es el cuerpo y la planta la cabeza.

Son de las macetas originales más utilizadas, y aunque te puede dar más problemas (por elegir los colores, pintar de manera adecuada, que se pegue bien la cuerda…) no te llevará apenas tiempo.

Pintar macetas originales

Otra de las opciones que tienes para crear macetas originales es pintarlas tú mismo. Pero no quiere decir que tengas que pintarlas y ya está. Siempre puedes buscar en Internet distintas formas de pintar: en spray, con esponja, con brocha, creando un degradado… Que no te asuste probar, porque siempre puedes volver a la casilla de salida y volver a intentarlo.

Eso sí, opta por pintura que sea resistente al sol, ya que las macetas suelen dejarse a la intemperie y en el exterior (salvo que sean plantas de interior).

En cuanto a diseños, lo cierto es que hay mucho donde elegir: un color sólido y después pintar círculos con otra pintura. Pintar una base y luego colocar una rejilla y pintar por encima con otro color para crear un efecto curioso. Dividir la maceta en dos, cada una de un color…

Colocar accesorios a la maceta

Seguimos con más ideas para macetas originales. Y en este caso se nos ha ocurrido una muy sencilla. De hecho, seguro que has visto en las tiendas este tipo de macetas. Se trata de pintar la maceta y colocar unos ojos, boca y nariz pequeña. Y, sobre los ojos, unas gafas. Pero las gafas son “tangibles”, no pintadas.

Para ello, debes elegir unas que puedas pegar en la maceta de forma que parezca que esta necesita gafas. El resultado es bastante curioso y llama la atención. Así que si tienes gafas antiguas que ya no usas ni quieres, podrías darle un nuevo uso. Eso sí, recuerda quitarle los cristales. Primero para que estos no vayan a crear incendios, y segundo para que no se rompan en el exterior y puedas hacerte daño.

Y quien dice gafas, dice otros elementos.

Dale volumen

tiestos de color negro con relieve

La última idea que te dejamos para hacer macetas originales es esta. Se trata de pegar en la maceta a todo su alrededor formas diferentes. Por ejemplo, con plastilina, colocar unas líneas onduladas a lo largo de la maceta. Pinta estas de cola blanca para endurecerla y cuando veas que se queda así, pinta toda la maceta de un color.

Si lo intuyes, vas a tener una maceta con relieve, y sin que te haya costado mucho conseguirla. Un truco: si la plastilina no se te queda pegada en la maceta, usa pegamento o cola para fijarla a ella. El pegamento funciona muy bien y no debería irse después.

Sí debes tener cuidado con el agua y también con el sol, porque podrían hacer que se cayera la plastilina con el tiempo. Pero si la tienes en interior no debería pasar nada. Y antes de que te lo preguntes, no, no se notará que está hecha de esa forma. De hecho, en lugar de plastilina podrías utilizar otros elementos como servilletas o papel de periódico. El truco está en echarle cola para endurecerlo antes de pintarlo.

Existen muchas más ideas de macetas originales, lo único que tienes que hacer es echar un vistazo por Internet para inspirarte. Una vez te pongas a ello seguro que se te ocurren más ideas para lograr unas macetas que sean la envidia de todos. ¿Nos dejas alguna idea en comentarios?