¿Quieres ahorrar dinero en unos muebles pero no sabes cómo hacerlo? Entonces, los muebles de palets pueden ser la solución que buscas. Cada vez son más los que se animan a buscar tutoriales y guías para construirlos y su precio es bastante económico.
Pero, ¿qué puedes construir con palets? ¿Los muebles de palets son solo para el exterior? A continuación te vamos a dar las claves para que te inspires a crear tus propios muebles de palets y a disfrutar mucho tiempo de ellos por poco dinero. ¿Empezamos?
Ventajas de usar palets
A la hora de construir muebles de palets, el objetivo no es solo que te salgan baratos, sino que también obtengas con ellos otra serie de ventajas. Por ejemplo:
Sostenibilidad
En el sentido de reciclar y reutilizar una serie de materiales que, de lo contrario, no tendrían un gran uso futuro. De esta forma, estarás ahorrando porque les das una nueva vida y así no hay que desperdiciar nada. Al contrario, es más fácil cuidar el planeta y contribuir a reducir los residuos que se generan.
Versatilidad y creatividad
Porque los palets, aunque a priori no lo creas, en realidad se pueden adaptar a diversos estilos y usos. Esto es algo que no siempre se piensa, pero estos pueden construirse de diversas formas y se les pueden dar muchos usos, no solo como muebles de palets, sino también como accesorios de decoración.
Y como se pueden personalizar según las necesidades o los gustos que tengas, te permite adaptarlos a cualquier decoración que tengas en casa. Solo hace falta ser un poco imaginativo en ese sentido.
Economía y accesibilidad
Por último, debes saber que los palets son uno de los materiales más económicos que hay (aunque debemos reconocer que, como llevan unos años en alza, su precio se ha encarecido). Esto quiere decir que, echándole un poco de imaginación y trabajo, podrías construir muebles que van a salir mucho más baratos que los de las tiendas (y no por ello deben verse con peor acabado).
Qué debes tener en cuenta a la hora de hacer muebles de palets
A la hora de empezar cualquier proyecto de muebles de palets es importante que sepas los pasos previos para preparar los materiales que vas a necesitar. Y es que, el principal de todos son los palets. Pero no te valen cualesquieran. En realidad, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Revisar que los palets no estén rotos, astillados o dañados. Tienes que asegurarte de que las tablas estén intactas.
- Conocer cuál es el origen de esos palets. Porque puede darse el caso de que estos hayan transportado productos químicos peligrosos, y aunque no parezca a priori un problema, sí que pueden surgir. ¿Y cómo saberlo? En general, debes buscar palets que tengan la marca HT (Heat Treated) o similar para asegurarte.
- Apuesta por palets secos. Y que estén bien almacenados. De esta manera evitarás que pueda surgir moho fácilmente porque se hayan mojado varias veces.
- Cuando construyes muebles de palets debes elegir entre dos tipos, los de madera dura, que son resistentes y duraderos e ideales para hacer muebles que vayan a soportar peso; y los de madera blanda, que son más fáciles de trabajar con ellos y se enfocan más en accesorios decorativos.
- Junto con los palets, vas a necesitar una serie de herramientas como lijadoras, sierras, martillos, taladros, clavos, pintura, pegamento…
- Siempre, a la hora de trabajar con palets, debes aplicarles un tratamiento contra plagas para asegurarte de que vayan a estar libres de insectos y de bichos indeseables.
Ideas para hacer muebles de palets
Entre los muchos muebles de palets que puedes hacer, te vamos a dejar algunas ideas para que las hagas realidad.
La primera de ellas es una mesa de palets, un proyecto bastante sencillo y práctico.
Para ello, necesitarás dos palets de madera, cuatro ruedas giratorias (si la quieres móvil), pintura o barniz, tornillos y masilla (esta opcional).
También será necesaria una lijadora, una sierra, un taladro, martillo, destornillador, rodillo para pintar y una cinta métrica y escuadra.
Ahora, tendrás que empezar desmontando los palets y quitando las grapas y clavos que pueda haber. Lija todas las tablas y ya estará listo para ensamblar la estructura (es decir, hacer de nuevo los palets, solo que aquí podrás personalizarlos). Esta comenzará con la base, colocando un palet encima del otro para hacer la mesa. Usa los tornillos para fijarlos juntos.
Por último, agrega las ruedas si las quieres y solo te quedará pintar.
Otro de los muebles de palets que puedes llevar a cabo es un sofá para el jardín. En este caso necesitarás tres palets de madera, pintura, tornillos y las mismas herramientas que te hemos comentado antes.
El primer paso, igual que en el anterior, será desmontar el palet para poder lijarlo todo al completo. Después, tienes que colocar dos de los palets uno al lado del otro, que serán los asientos. Fíjalos para que no se separen con los tornillos. A continuación, coloca el tercer palet en posición vertical detrás de los dos palets base y alinéalo para que sea el respaldo. Fíjalo con tornillos y ya solo te quedará pintarlo o ponerle gomaespuma y una tela para convertirlo en un sofá para tu jardín.
Como ves, hacer muebles de palets no es tan difícil. Y además de darle una segunda vida, estarás ahorrando dinero. ¿Te animarías a hacerlos?