Cuando haces una limpieza a fondo, seguro que encuentras muchas cosas que, en otro momento, no sabías ni que tenías. Y se te ocurren mil ideas para reciclar esos objetos, ya que muchas veces una cosa nos puede servir para otra.
Botellas que se convierten en macetas, cajas de cartón que se hacen muebles, y muchos más. Eso es lo que hoy queremos enseñarte en Mimub, a ver las cosas de otra manera y a aprovecharlas para ahorrar, al mismo tiempo que te diviertes creando y personalizando a tu gusto.
Ideas para reciclar, ahorrar y disfrutar
A la hora de reciclar solo necesitas pensar en lo que quieres tirar y hacerte una pregunta: ¿de verdad no puedes usarlo para otra cosa? Por ejemplo, las cajas de cartón que te llegan cuando pides algo por Internet, ¿no puedes convertirlas en un lapicero, en una caja de almacenaje, etc.?
Puedes pensar que se van a ver muy feas, y es cierto, pero ¿y si las forras de papel o las pintas? A veces, dedicar una o dos horas puede conseguir que crees cosas increíbles. Y lo mejor de todo es que serán únicas y originales.
En este sentido, hemos reunido una selección de ideas para reciclar que cualquiera puede hacer. ¿Te animas con alguna?
Las escaleras viejas pueden ser una estantería
Pues sí. Unas escaleras de madera que suelen tenerse en casa para poder subirse en ellas y alcanzar lo que hay encima de los armarios pueden ser una bonita estantería. Incluso sin pintar y manteniendo la esencia.
Si ya tienes una escaleras que se ven muy gastadas y no te fías de que puedan sostenerte, o están agrietadas y pueden ser un peligro, convertirlas en una estantería puede ser la solución. Y aunque no lo creas, el resultado queda muy bien.
Para ello, debes buscar una esquina y colocarlas abiertas para que, entre los peldaños, coloques libros. Además, se pueden poner tanto en vertical como en horizontal.
Si te gustan las velas, estas te gustarán más
Otra de las ideas para reciclar. Si eres de las que suele encender velas de vez en cuando, sabrás que tienen un tono anaranjado siempre. Pero, ¿y si colocaras una imagen en blanco y negro cubriendo el vaso de la vela? El resultado será mucho más bonito, como si realmente estuvieras dentro de ese paisaje. Y créenos si te decimos que serán hipnóticas, además de ofrecer una visión mucho más original.
Eso sí, has de buscar imágenes que sean en blanco y negro para que el resultado sea el esperado.
Un armario de quita y pon a la hora de planchar
Si eres de las que plancha, sabrás que toda la ropa, una vez le pasas la plancha, has de almacenarla para después guardarla cada uno en su sitio. Pero cuando son camisas, blusas, etc., estas suelen ir directamente a la percha para que no se arruguen. Y eso implica que debas llevarlas o buscar sitios donde colgarlas mientras sigues planchando.
Pues bien, ¿qué tal si pones unas sillas plegables colgadas en la pared? Al estar cerradas no van a molestar, y pensarán que es para que no estén en el suelo o se caigan. Pero en realidad, cuando se abren, pueden servirte para colgar perchas o colocar la ropa que planchas y después poner orden. ¿No crees que así será más fácil mantener todo ordenado?
Ideas para reciclar: Un libro hecho maceta
Para este reciclado vas a necesitar un libro más o menos gordito con el que poder trabajar. Y además un poco de maña para poder romper un cuadrado o rectángulo del mismo en prácticamente todas sus hojas. El objetivo es crear un hueco para introducir en él tierra y plantar algo.
A fin de proteger las hojas, y que no se deteriore tan rápido el libro, puedes poner la tierra sobre un film de plástico que proteja y que, al mismo tiempo, te permita sacar la planta si esta se vuelve demasiado grande.
Un rallador para tus joyas
Sí, es posible que lo mires y digas que no. Que es demasiado feo, que de todas las ideas para reciclar, es la que menos te gusta. Pero reconoce que es práctico porque, a través de sus agujeros, puedes tener todos tus pendientes ordenados y no perder ninguno.
No se trata de que se lo enseñes a todo el mundo, se trata de reciclar y de darle una segunda oportunidad a un objeto.
Ideas para reciclar con tapacubos
Si tienes tapacubos en tu casa, o puedes conseguirlos, hazte con ellos. Con un poco de pintura puedes hacer que parezcan flores y ya solo tendrás que buscar un palo y construir unas hojas para que parezcan flores en tu jardín.
Los palos los puedes conseguir de los recogedores que ya no te sirvan y las hojas puedes hacerlas con cartón de cajas que no vayas a utilizar completas. O con otro tipo de materiales.
De esta manera, consigues reciclar, ahorrar y divertirte creando tú misma. Tres en uno, y además con cosas que se verán nuevas.