Impacto de los 151,004 Grupos Empresariales Multinacionales en la UE y EFTA

En 2023, un total de 151.004 grupos de empresas multinacionales operaron en la Unión Europea (UE) y en los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), generando empleo para 49 millones de personas. Estos grupos representaron el 29,3 % de la fuerza laboral en la economía empresarial de la región, que abarca sectores clave como la industria, la construcción y los servicios.

Los datos, proporcionados por Eurostat y basados en el registro EuroGroups, ofrecen una visión clara sobre la estructura de las empresas multinacionales en esta área. De todas las multinacionales presentes en la UE y EFTA, un 63,7 % eran controladas desde un país de la UE, mientras que un 9,5 % tenían su control en un país miembro de EFTA. Esta situación significa que, en conjunto, estas entidades emplean al 82,9 % de la fuerza laboral total de los grupos multinacionales en ambas regiones.

Por otro lado, el 26,8 % restante de los grupos, que emplea al 17,1 % de la fuerza laboral, era gestionado desde países fuera de la UE y EFTA. Este escenario resalta la importancia de las multinacionales en la economía europea y su crucial papel en la creación de empleo.

En cuanto a la distribución del control de las empresas multinacionales en la UE y EFTA, Alemania se posiciona como la líder con 15.484 grupos, lo que equivale al 10,3 % del total. Le siguen los Países Bajos, con 13.372 grupos (8,9 %), y Suiza, que controla 10.897 grupos (7,2 %). En el panorama global, el Reino Unido destaca con 13.959 grupos, precedido por Estados Unidos y China, que cuentan con 8.288 y 2.621 grupos, respectivamente.

Estos datos no solo revelan la concentración del control empresarial dentro de Europa, sino también la influencia significativa de potencias extranjeras en el tejido empresarial de la región.