En la primera semana de octubre, el mercado europeo de energías vivió un incremento notable en los precios del gas, alcanzando su punto más elevado desde principios de diciembre, situándose por encima de los 40 €/MWh el 4 de octubre. Este incremento, junto con una reducción en la producción de energías renovables y un aumento de la demanda en la mayoría de los mercados, llevó a un alza en los precios de los mercados eléctricos europeos. sin embargo, la producción solar fotovoltaica rompió récords para un mes de octubre en la península ibérica y Francia, mientras que los futuros del CO2 mostraron el precio más bajo desde abril.
La producción solar fotovoltaica y eólica mostró un comportamiento variado durante la semana. La energía solar sufrió una disminución en casi todos los principales mercados europeos comparado con la semana anterior, destacándose Alemania con una caída del 21%. No obstante, España y Francia registraron aumentos en la producción solar de un 5,6% y un 8,3% respectivamente, revirtiendo la tendencia negativa. Nuevos récords de producción solar se vieron en Portugal, España y Francia durante el mes de octubre. En contraste, la producción eólica cayó en toda Europa, siendo Alemania el más afectado con una reducción del 28%. Se anticipa una recuperación en la producción eólica en la península ibérica, Alemania e Italia durante la segunda semana de octubre.
La demanda eléctrica mostró variaciones significativas, con incrementos del 5,0% en Francia y 4,6% en Portugal, mientras que en Alemania disminuyó debido a un festivo nacional. Las temperaturas medias cayeron en la mayoría de los países, con excepción de la península ibérica, donde experimentaron un leve incremento.
Los precios medios de los mercados eléctricos europeos en su mayoría subieron en la primera semana de octubre, excepto en el Reino Unido, donde hubo una leve caída. El mercado Nord Pool de los países nórdicos registró un notable aumento del 107%. Sin embargo, las cifras semanales se mantuvieron elevadas en gran parte de Europa, superando los 70 €/MWh. Contrariamente a la tendencia de precios, muchos mercados observaron precios horarios negativos el domingo 6 de octubre.
Por otra parte, los futuros del petróleo Brent en el mercado ICE experimentaron un ascenso motivado por preocupaciones sobre el suministro debido a la inestabilidad en Oriente Próximo, lo cual también impactó los precios futuros del gas TTF. A pesar de estos temores, las reservas europeas se mantienen elevadas, aliviando presiones en el mercado.
Los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX siguieron una tendencia descendente, alcanzando valores mínimos desde abril, situación que podría afectar la economía de bajo carbono en Europa.
Pese a la volatilidad de los precios, las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting sugieren una disminución en los precios de la mayoría de los mercados energéticos durante la segunda semana de octubre, respaldada por un repunte en la producción eólica. Con vistas al futuro, el próximo webinar de AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen explorará las perspectivas de los mercados de energía europeos para el invierno 2024-2025, enfocándose en la financiación de proyectos de energías renovables y las innovaciones tecnológicas como las baterías y la hibridación.