Impacto Devastador de las Hostilidades en los Civiles del Líbano

María MR

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha lanzado un llamado urgente ante la creciente crisis humanitaria en Líbano, señalando que las hostilidades actuales están impactando de manera intolerable a la población civil. En su más reciente actualización, OCHA destacó la imperiosa necesidad de que todas las partes implicadas respeten el derecho internacional humanitario, asegurando así la protección de los civiles y sus bienes, incluidas viviendas e infraestructuras vitales.

Dentro de los esfuerzos llevados a cabo en el terreno humanitario, un convoy logró entregar suministros esenciales, tales como comidas preparadas y kits de higiene, a las personas desplazadas en el sur del país. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) también ha transportado medicamentos y combustible a la zona de Tiro, en un esfuerzo bidireccional para mitigar la penosa situación que enfrentan los civiles.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha expuesto que, en apenas seis semanas, cerca de 510.000 personas han encontrado refugio en Siria. Un segmento significativo de estos refugiados son sirios que retornan a comunidades que han sufrido severamente por años de conflicto.

En un ambiente ya caldeado, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) reportó daños en sus instalaciones infligidos por el ejército israelí. Estos daños incluyeron la destrucción de una valla y de una estructura de hormigón, acciones que según UNIFIL, constituyen una clara violación del derecho internacional y de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

La situación se agrava con la remoción de barriles que marcan la Línea Azul, la frontera establecida por la ONU entre Líbano e Israel. A pesar de las demandas del ejército israelí para que los soldados de paz se retiren de sus posiciones, UNIFIL ha reafirmado su compromiso de continuar monitoreando la situación y de cumplir con sus responsabilidades, conforme a lo estipulado por la resolución 1701 del Consejo de Seguridad.