Implementación de IA en Salud: Proyecto SEARCH y el Uso de Datos Sintéticos

Se presenta el proyecto SEARCH con la visión de implementar la IA en Salud a partir de datos sintéticos

El doctor Josep Munuera ha presentado en el Health Revolution Congress el innovador proyecto SEARCH (Synthetic hEalthcare dAta goveRnanCe Hub), una iniciativa que busca revolucionar el futuro de la salud digital en Europa. Apoyado por la Iniciativa de Salud Innovadora y un consorcio de 26 organizaciones de 14 países, el proyecto promete hacer la atención médica más segura, eficiente y personalizada a través del uso de datos sintéticos y la inteligencia artificial.

SEARCH tiene como propósito crear un ecosistema que logre la generación, validación y utilización ética de datos médicos sintéticos. Este enfoque garantiza la privacidad de los pacientes al replicar interacciones clínicas y biomarcadores sin comprometer información sensible. El Trinity College Dublin lidera el proyecto, que cuenta con la colaboración de la Fundación TIC Salut i Social, un aliado fundamental para el avance de la gobernanza de la salud digital en Cataluña y en toda Europa.

Durante su intervención el 15 de mayo en Barcelona, el Dr. Munuera subrayó cómo los datos sintéticos pueden ser clave para enfrentar los desafíos actuales del sector salud, al facilitar el intercambio de información bajo el cumplimiento de normativas de protección de datos, como el RGPD. SEARCH se propone no solo como un avance tecnológico, sino también como un paso significativo hacia una atención médica fundamentada en datos confiables.

El proyecto planea generar conjuntos de datos certificados que respeten los principios FAIR (Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables), lo que permitirá la implementación de modelos de inteligencia artificial y herramientas de aprendizaje automático para diagnósticos más precisos. Los miembros del equipo del proyecto aseguran que esta iniciativa transformará la percepción del uso de datos en la atención médica, promoviendo la innovación a gran escala sin comprometer la confianza del paciente.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran la generación avanzada de datos sintéticos que simulan realidades clínicas complejas, el aprendizaje federado, que posibilita la colaboración sin exponer datos personales, y la creación de aplicaciones específicas dirigidas a enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

Además, SEARCH propone un modelo de gobernanza ética para la gestión de datos sintéticos, que incluye herramientas de validación y directrices dirigidas a profesionales y responsables políticos. Se anticipa que para septiembre de 2028 el proyecto ofrecerá plataformas interoperables, herramientas de código abierto, conjuntos de datos validados y directrices para el uso responsable de estos datos.

Al combinar tecnología innovadora con una gobernanza efectiva, SEARCH se erige como un pilar esencial para un futuro en el que la inteligencia artificial y los datos sintéticos transformen la atención médica en Europa, haciéndola más eficiente y equitativa para todos.