Las empresas internacionalizadas muestran una mayor resiliencia y capacidad de adaptación a las crisis y cambios en el panorama geopolítico y geoeconómico. Para facilitar este proceso, inAtlas ofrece herramientas como Geomarketing Worldwide e IM-EX, destinadas a optimizar inversiones y ofrecer datos actualizados en tiempo real sobre oportunidades de crecimiento en diferentes mercados internacionales.
En el contexto de la exportación, España se destaca por su dinamismo y buen posicionamiento en los mercados globales. Reconocida mundialmente por establecer relaciones comerciales sólidas, España se ha consolidado como uno de los principales exportadores. La internacionalización de las empresas permite diversificar el negocio, y beneficia a las compañías que se digitalicen y utilicen análisis de datos para incrementar su éxito. Los datos del ICEX revelan que las empresas internacionalizadas en España crean un 23% más de empleos, mejor remunerados y son un 25% más competitivas que aquellas que operan exclusivamente en el mercado nacional.
Sin embargo, la expansión internacional no es sencilla. Requiere un profundo conocimiento de los nuevos mercados y superar diversos procedimientos logísticos, económicos y burocráticos. Para superar estos desafíos, es esencial contar con información cualificada y herramientas de soporte estratégico.
InAtlas proporciona soluciones como Geomarketing Worldwide. Esta herramienta online centraliza datos continuamente actualizados de clientes potenciales en distintos países y de operaciones de import-export entre naciones, clasificadas por tipo de producto, precios y cantidades. Esto permite a las empresas compararse con sus competidores y acceder a listas de posibles clientes en nuevos mercados. Otra herramienta, IM-EX, ofrece datos actualizados de operaciones arancelarias de más de 80 países, y está diseñada para mejorar la eficiencia de las estrategias de exportación de las empresas españolas.
InAtlas también facilita acceso a una vasta base de datos económicos y financieros de 550 millones de empresas en 200 países, visualizadas en mapas y actualizadas diariamente. No solo beneficia a empresas B2B, sino también a aquellas B2C que orientan sus productos al consumidor final. Silvia Banchini, directora comercial y de operaciones de inAtlas, afirma que estas herramientas reducen los riesgos y la incertidumbre en las estrategias de expansión internacional. Según Banchini, «proporcionan información cualificada y un conocimiento sólido basado en análisis de datos cualitativos, imprescindibles para mitigar los riesgos y garantizar el éxito en la expansión».
InAtlas se especializa en soluciones de Geomarketing y Location Analytics, ofreciendo herramientas estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Su tecnología propia permite alta flexibilidad en la personalización, visualización e integración continua de diversos conjuntos de datos. Desde 2021, inAtlas es parte de Informa D&B, y ofrece herramientas de Geomarketing competitivas tanto en el territorio ibérico como internacionalmente en más de 200 países. Estas soluciones permiten identificar patrones de comportamiento, optimizar acciones de marketing y detectar las mejores ubicaciones para la expansión.
Por último, los principales clientes de estas herramientas son entidades financieras, aseguradoras de créditos a empresas, empresas de distribución y logística, fabricantes y grandes retailers, y entidades públicas que apoyan la expansión internacional de empresas. Esto muestra la integralidad y versatilidad de las soluciones que inAtlas ofrece para impulsar la internacionalización y el crecimiento empresarial.