Eviden, una empresa destacada en el ámbito de la informática avanzada y parte del Grupo Atos, ha lanzado un ambicioso proyecto en Dinamarca con la inauguración del superordenador de inteligencia artificial llamado ‘Gefion’. Este hito innovador surge de un acuerdo firmado en marzo con el Centro Danés para la Innovación en IA, contando con el respaldo de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca.
La ceremonia de inauguración representó un importante evento tanto en el ámbito político como tecnológico, atrayendo la atención de figuras prominentes, incluyendo a Su Majestad el Rey Frederik X. También estuvieron presentes Jensen Huang, Director General de NVIDIA, y Morten Bødskov, Ministro de Industria, Empresa y Asuntos Financieros, quienes se unieron a Nadia Carlsten del Centro Danés para la Innovación en IA, Mads Krogsgaard Thomsen de la Fundación Novo Nordisk, Peder Lundquist del Fondo de Exportación e Inversión danés, y Emmanuel Le Roux de Eviden.
Gefion ha sido desarrollado con el objetivo de impulsar proyectos de gran escalabilidad en inteligencia artificial, asegurando al mismo tiempo la soberanía de los datos daneses mediante un avanzado sistema de seguridad. Se pretende que este superordenador se convierta en uno de los más potentes a nivel mundial, contribuyendo a acelerar la investigación y la innovación en áreas críticas como la sanidad, las ciencias de la vida y la transición ecológica.
Ubicado en el nuevo centro nacional para la innovación en IA de Dinamarca, Gefion ofrecerá a los investigadores de los sectores público y privado acceso a recursos avanzados específicamente optimizados para aplicaciones de inteligencia artificial. Esto marca un importante avance para Dinamarca en su ambición de posicionarse como líder en tecnología de vanguardia.
El superordenador, un NVIDIA DGX SuperPOD de gran escala, está equipado con 191 sistemas NVIDIA DGX H100, totalizando 1.528 GPUs NVIDIA H100 Tensor Core y 382 CPUs Intel Xeon Platinum. Su red está optimizada mediante la plataforma NVIDIA Quantum-2 InfiniBand e incluye almacenamiento de DDN. Las operaciones cuánticas se benefician de las plataformas de software avanzadas de NVIDIA, como NVIDIA CUDA Quantum, capaces de abordar complejos problemas de inteligencia artificial de forma eficiente. La última arquitectura del chip Hopper en la GPU H100 proporciona un rendimiento cuatro veces superior en la formación de modelos de lenguaje a gran escala, destacando en retos como el GPT-3.
Con esta inauguración, Dinamarca da un paso significativo hacia el futuro, moviéndose al centro del mapa global de la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.